Científicos del Conicet explican a niñas y niños sus investigaciones con videos animados
Los videos resultaron los ganadores de un concurso titulado "La ciencia florece" que organizó el Conicet La Plata entre sus becarios y becarias.
Con once videos animados, científicos del Conicet La Plata buscan explicar a niños, niñas y adolescentes sus investigaciones sobre agujeros negros, parásitos, la prehistoria de las plantas, los embarazos no intencionales y la química de la atmósfera, entre otros.
Los videos resultaron los ganadores de un concurso titulado "La ciencia florece" que organizó el Conicet La Plata entre sus becarios y becarias y en el que se los invitó a exponer sus temas de investigación pensando en un público infantil y adolescente, y cuyo premio consistió en convertir a formato video a todos los que resultaran seleccionados, precisó el organismo investigador.
Arqueología, botánica, astronomía, sociología, ecología, química y biología son algunas de las disciplinas ganadoras, y que ahora llegarán a todas las audiencias de una manera atractiva y novedosa, contadas por dibujos animados y conceptos claros y sencillos.
Los videos tienen como finalidad servir en actividades de divulgación científica que se lleven adelante en escuelas o en espacios de investigación y, en el contexto de esta pandemia, también estarán a disposición de establecimientos y docentes que quieran utilizarlos en sus contenidos virtuales.
Uno de los videos explica qué es la arqueología; otro trata sobre la arqueobotánica, el pasado a través de las plantas; en otro video se explica qué son los agujeros negros y la química de la atmósfera.
"Microhéroes: combatiendo la contaminación" es otro de los videos seleccionados que explican la existencia de microorganismos que se alimentan de contaminantes del suelo.
También realizaron videos sobre los parásitos, las representaciones juveniles urbanas; los talares de Punta Indio; los métodos espectroscópicos para la detección de contaminantes; la vitamina c y las plantas y el embarazo no intencional en la adolescencia.
Los links para visualizar los once videos están en https://laplata.conicet.gov.ar/once-videos-animados-para-mostrar-el-trabajo-del-conicet-local-a-ninos-ninas-y-adolescentes/.
Te puede interesar
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.