Política Por: El Objetivo23 de febrero de 2021

Fernández pidió "terminar con la payasada" por la denuncia penal a Ginés

"El hecho es suficientemente grave como para desplazar un ministro de la talla de Ginés González García", expresó el mandatario, pero agregó: "No existe un delito por vacunar a alguien que se adelantó en la fila. No se pueden construir delitos graciosamente",

Fernández pidió "terminar con la payasada" por la denuncia penal a Ginés - Foto: archivo

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que lo que sucedió con la denominada "vacunación VIP" es "lo suficientemente grave" como para desplazar a un ministro de Salud, pero aclaró que no existe un "tipo penal" y llamó a los fiscales y jueces a dejar las "payasadas" e investigar "los negocios de (Mauricio) Macri".

"El hecho es suficientemente grave como para que un ministro de la talla de Ginés González García haya tenido que dejar su cargo, pero terminemos con la payasada: que los fiscales y jueces hagan lo que deben. No existe un delito por vacunar a alguien que se adelantó en la fila. No se pueden construir delitos graciosamente", se quejó el mandatario.

Durante la conferencia de prensa que encabezó en México con su par local, Andrés Manuel López Obrador, el jefe de Estado no pudo evitar referirse al escándalo y opacó la campaña de vacunación contra el COVID-19.

El Presidente sostuvo que se dio la vacuna porque "los medios argentinos decían que no se podía confiar en la vacuna rusa" y fue su deber "convocar a la confianza ciudadana". "Me tuve que dar la vacuna porque los medios argentinos decían que no se podía confiar en la vacuna rusa. Tuve que convocar a la confianza ciudadana. Por el mismo motivo se dieron la vacuna (la vicepresidenta) Cristina Kirchner y (el gobernador bonaerense) Axel Kicillof", remarcó.

En ese sentido, también comentó que "se dieron la vacuna intendentes que tampoco son oficialistas" y consideró que "hubo una campaña despiadada de la oposición, desatada para hacerle sentir a los argentinos que la Sputnik V era veneno".

En tanto, ratificó que cuando tomó nota de lo que había sucedido con la administración de vacunas reaccionó y "perdió" a un ministro.

"El hecho es reprobable porque nadie puede avalar que alguien pueda adelantarse en la vacunación, pero les pido que sean estrictos con la lectura de esas listas, porque en esas listas aparecen personas que deben vacunarse por las características de la acción que desarrollan", aseguró el mandatario, en alusión a los funcionarios públicos que se inmunizaron., concluyó.

Te puede interesar

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.