¿Vacunación VIP en Córdoba?: el legislador Cossar difundió listado de supuestos vacunados
El listado difundido aporta 27 nombres de funcionarios que habrían recibido la vacuna contra el coronavirus en Córdoba. Según Marcelo Cossar, la lista es aún mas extensa.
En medio del escándalo nacional que implicó la renuncia de Ginés González García, la oposición en Córdoba difundió este martes un listado con nombres, fecha y lugar donde habrían sido vacunados 27 funcionarios contra el coronavirus.
Marcelo Cossar, legislador por la Unión Cívica Radical, fue quien denunció la existencia de un supuesto vacunatorio VIP en Córdoba, tal como ocurrió a nivel nacional.
La lista completa:
Diciembre
- García Aresca, Ignacio, intendente de San Francisco. Vacunado el 30/12 y 20/1 H.Iturraspe.
Enero
- Juárez Rodrigo Claudio, Secretario Relator Concejo Deliberante Ciudad de Córdoba, Vacunado 2/1 y 25/1.
- Lewylle Leonardo, Subsecretario de gestión comunitaria. Muni Cba. Vacunado 5/1 1/2.
- Abraham, Liliana Noldy. Legisladora. Vacunada H. San Roque 8/1 y 29/1
- Blengino Victor, intendente de Colonia San Pedro. Vacunado el 9/1 y 1/2 en H.Iturraspe.
- Piasco, Alejandra Danila, Legisladora. Vacunada H. Iturraspe 11/1 y 8/2
- Gustavo Tevez, intendente de Brickman vacunado el 11/1 y 8 / 2 H.Iturraspe
- Jose Gualdoni, intendente de Alicia. Vacunado el 11/1 y 9/2 en H. Iturraspe.
- Elio Sánchez intendente de El Fortin. Vacunado 11/1 y 8/2 en H. Iturraspe
- Grimaldi Maria Fernanda intendente de La Francia. Vacunada 11/1 y 9/2 en H.Iturraspe.
- Walker Adrian, intendente de Miramar. Vacunado el 11/1 y 9/2 en H.Iturraspe
- Para Rubén, intendente de La Paquita, Vacunado el 11/1 y 8/2 en H. Iturraspe.
- Bordoni Claudia, intendente de La Tordilla, vacunada el 12/1 y 9/2 en H, Iturraspe.
- Piloni, Nicolás Guillermo. Concejal. Vacunado 13/1 y 3/2 H.San Roque
- Mercado González David intendente de Villa Concepcion del Tio. Vacunado el 13/1 y 9/2 en H.Iturraspe
- Benedetti Gustavo, intendente de Arroyito, vacunado el 13/1 y 9/2 en H. Iturraspe
- Marcelo Polakoff, rabino, vacunado el 19/1 en H. San Roque
Febrero
- Grahovac, Walter. Ministro de Educación. Vacunado 5/2 H. San Roque
- Garraza, Neris intendente de Altos de Chipion, vacunado 8/2 H. Iturraspe.
- Ligorria, Medardo. Subsecretario de Deportes Muni Cba. Vacunado 17/2 H. San Roque
- Gattás, Hector. Director General de Planeamiento Muni Cba. Vacunado 17/2.
- Carelli, Carlos Antonio. Subsecretario de Munic Cba. Vacunado 19/2 Fac.Odontologia
- Garraza Liliana, Subdirectora de personas mayores de Muni Cba. Vacunada el 19/2 H. Iturraspe
- Magni Norberto, intendente de Colonia San Bartolome. Vacunado 19/2 en Colonia San Bartolome
- Ciarez Pedro, intendente de Malagueño, Vacunado el 19/2 en Hosp Malagueño
- Rebord, Germán Gustavo. Subsecretario de Desarrollo Urbano. Muni Cba. Vacunado 20/2 en H. San Roque.
- Kloner, Gabriel. Director Corporativo IDEAS. Vacunado 17/2 en H. San Roque
Además, según Cossar, la lista es aún mas extensa. “Nosotros hemos podido chequear, es un trabajo de investigación. No estamos acá tirando cañitas voladoras ni haciendo una cuestión mediática”, dijo en diálogo con Mitre Córdoba.
Cabe recordar que el legislador por la UCR ya había denunciado públicamente la posible existencia de personas que habían sido inoculadas sin estar en los grupos de riesgo.
Te puede interesar
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.
El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.
Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo
El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.
Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI
El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.
Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.