Sociedad Por: El Objetivo25 de febrero de 2021

Córdoba es la primera provincia habilitada para el turismo de reuniones

Lo informó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés. Las sedes de congresos, ferias y convenciones tendrán un 40% del aforo de acuerdo a la capacidad de cada una.

Córdoba es la primera provincia habilitada para el turismo de reuniones

La provincia de Córdoba queda habilitada formalmente para el turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Corporativos, Ferias y Exposiciones).

La noticia fue anunciada en conferencia de prensa que encabezaron el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, por el Titular del Córdoba Convention and Visitors Bureau, Daniel Quinteros.

En conferencia de prensa, Avilés afirmó: “Quiero destacar que Córdoba es la primera provincia del país en obtener la apertura del turismo de convenciones, a través de esta herramienta que hemos trabajado con las cámaras, asociaciones y las autoridades sanitarias de la provincia». Además, la máxima autoridad de la cartera del turismo expresó: «El turismo de reuniones hubiese significado para Córdoba en el 2020, un ingreso de nueve mil millones de pesos. Imagínense lo que impacta en nuestra economía, por eso, hoy estamos listos y el desafío es generar futuras postulaciones. También, hemos trabajado para recuperar el hub aéreo, fortaleciendo el tráfico en base al trabajo en conjunto y que sabemos que lo vamos a lograr en un corto plazo».

La vuelta de la actividad ferial y la organización de congresos – suspendida por la pandemia – se realizará bajo un especifico protocolo de funcionamiento, resultado del trabajo mancomunado del sector público, privado y académico de toda Córdoba, que, además, seguirá los lineamientos de los protocolos nacionales.

Las sedes de congresos, ferias y convenciones tendrán un 40% del aforo de acuerdo a la capacidad de cada una. Por otra parte, vale destacar el trabajo que viene realizando la industria, a pesar de ser uno de los más afectados por la pandemia, para ajustar la actividad a la nueva normalidad.

Mientras que, Daniel Quinteros del CCVB aseguro “que, en el 2020, el sector no estuvo parado. Aprovechamos el contexto para avanzar en la creación de la Red Provincial de Destinos Sede de Eventos, con el objetivo de potenciar las postulaciones de Córdoba como sede del Turismo de Reuniones. Esta red provincial tiene 3 ejes estratégicos: formación, recolección de datos estadísticos e incrementación de postulaciones para ganar eventos en el territorio provincial”.

El turismo de reuniones y los desafíos que vienen

El pasado año se llevó adelante un trabajo mancomunado entre la Agencia Córdoba Turismo y 13 ciudades del interior provincial, disponiéndose un referente técnico de cada localidad – que coordina todas las acciones referidas al turismo de reuniones – con el coordinador de este producto turístico de la ACT.

Esta red provincial tiene 3 ejes estratégicos: formación, recolección de datos estadísticos para el Observatorio Económico, e incremento de postulaciones ganadas en todo el territorio provincial.

Además, se dieron diferentes instancias de formación y trabajo conjunto, apuntando a la reactivación de la actividad de reuniones, se sumaron más ciudades y en abril 2021 se presentarán formalmente en el marco del 4° Encuentro Provincial de Destinos Sede de Eventos.

Para ello se conformó en mayo 2020, un equipo provincial de postulaciones, el cual fue conformado por cuatro (4) miembros técnicos de la Agencia Córdoba Turismo, y cuatro (4) referentes privados del sector miembros del Córdoba Convention & Visitors Bureau. El objetivo es trabajar en toda la provincia con el objetivo de reactivar el sector turismo de reuniones, concretando postulaciones de eventos regionales y nacionales durante 2021 en adelante.

Además, estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo, Federico Ricottini, el Secretario de Investigación y Desarrollo de la Universidad Blas Pascal, Ing. Néstor Pisciota, los Presidentes de las Filiales de Fehgra de la Región Centro, Laura Rivera (por la localidad de Río Cuarto), Leonardo González (por Villa Carlos Paz) y Roberto Stahli (por Calamuchita). Además, de los Miembros del Directorio y Autoridades de la Agencia Córdoba Turismo, Miembros del Bureau de Córdoba y los Presidentes del Bureau de Río Cuarto, Paola Menossi y del Bureau de Río Ceballos, Martín Colazo. Y la destacada asistencia de la Directora de Turismo de la Universidad Siglo 21, Silvia Ramallo.

Te puede interesar

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular

La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.

Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma

La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.

Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”

El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.

Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara

Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.