Sociedad Por: El Objetivo25 de febrero de 2021

Córdoba es la primera provincia habilitada para el turismo de reuniones

Lo informó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés. Las sedes de congresos, ferias y convenciones tendrán un 40% del aforo de acuerdo a la capacidad de cada una.

Córdoba es la primera provincia habilitada para el turismo de reuniones

La provincia de Córdoba queda habilitada formalmente para el turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Corporativos, Ferias y Exposiciones).

La noticia fue anunciada en conferencia de prensa que encabezaron el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, por el Titular del Córdoba Convention and Visitors Bureau, Daniel Quinteros.

En conferencia de prensa, Avilés afirmó: “Quiero destacar que Córdoba es la primera provincia del país en obtener la apertura del turismo de convenciones, a través de esta herramienta que hemos trabajado con las cámaras, asociaciones y las autoridades sanitarias de la provincia». Además, la máxima autoridad de la cartera del turismo expresó: «El turismo de reuniones hubiese significado para Córdoba en el 2020, un ingreso de nueve mil millones de pesos. Imagínense lo que impacta en nuestra economía, por eso, hoy estamos listos y el desafío es generar futuras postulaciones. También, hemos trabajado para recuperar el hub aéreo, fortaleciendo el tráfico en base al trabajo en conjunto y que sabemos que lo vamos a lograr en un corto plazo».

La vuelta de la actividad ferial y la organización de congresos – suspendida por la pandemia – se realizará bajo un especifico protocolo de funcionamiento, resultado del trabajo mancomunado del sector público, privado y académico de toda Córdoba, que, además, seguirá los lineamientos de los protocolos nacionales.

Las sedes de congresos, ferias y convenciones tendrán un 40% del aforo de acuerdo a la capacidad de cada una. Por otra parte, vale destacar el trabajo que viene realizando la industria, a pesar de ser uno de los más afectados por la pandemia, para ajustar la actividad a la nueva normalidad.

Mientras que, Daniel Quinteros del CCVB aseguro “que, en el 2020, el sector no estuvo parado. Aprovechamos el contexto para avanzar en la creación de la Red Provincial de Destinos Sede de Eventos, con el objetivo de potenciar las postulaciones de Córdoba como sede del Turismo de Reuniones. Esta red provincial tiene 3 ejes estratégicos: formación, recolección de datos estadísticos e incrementación de postulaciones para ganar eventos en el territorio provincial”.

El turismo de reuniones y los desafíos que vienen

El pasado año se llevó adelante un trabajo mancomunado entre la Agencia Córdoba Turismo y 13 ciudades del interior provincial, disponiéndose un referente técnico de cada localidad – que coordina todas las acciones referidas al turismo de reuniones – con el coordinador de este producto turístico de la ACT.

Esta red provincial tiene 3 ejes estratégicos: formación, recolección de datos estadísticos para el Observatorio Económico, e incremento de postulaciones ganadas en todo el territorio provincial.

Además, se dieron diferentes instancias de formación y trabajo conjunto, apuntando a la reactivación de la actividad de reuniones, se sumaron más ciudades y en abril 2021 se presentarán formalmente en el marco del 4° Encuentro Provincial de Destinos Sede de Eventos.

Para ello se conformó en mayo 2020, un equipo provincial de postulaciones, el cual fue conformado por cuatro (4) miembros técnicos de la Agencia Córdoba Turismo, y cuatro (4) referentes privados del sector miembros del Córdoba Convention & Visitors Bureau. El objetivo es trabajar en toda la provincia con el objetivo de reactivar el sector turismo de reuniones, concretando postulaciones de eventos regionales y nacionales durante 2021 en adelante.

Además, estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo, Federico Ricottini, el Secretario de Investigación y Desarrollo de la Universidad Blas Pascal, Ing. Néstor Pisciota, los Presidentes de las Filiales de Fehgra de la Región Centro, Laura Rivera (por la localidad de Río Cuarto), Leonardo González (por Villa Carlos Paz) y Roberto Stahli (por Calamuchita). Además, de los Miembros del Directorio y Autoridades de la Agencia Córdoba Turismo, Miembros del Bureau de Córdoba y los Presidentes del Bureau de Río Cuarto, Paola Menossi y del Bureau de Río Ceballos, Martín Colazo. Y la destacada asistencia de la Directora de Turismo de la Universidad Siglo 21, Silvia Ramallo.

Te puede interesar

Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta

Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.

Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge

Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).

Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba

Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.