Córdoba es la primera provincia habilitada para el turismo de reuniones
Lo informó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés. Las sedes de congresos, ferias y convenciones tendrán un 40% del aforo de acuerdo a la capacidad de cada una.
La provincia de Córdoba queda habilitada formalmente para el turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Corporativos, Ferias y Exposiciones).
La noticia fue anunciada en conferencia de prensa que encabezaron el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, por el Titular del Córdoba Convention and Visitors Bureau, Daniel Quinteros.
En conferencia de prensa, Avilés afirmó: “Quiero destacar que Córdoba es la primera provincia del país en obtener la apertura del turismo de convenciones, a través de esta herramienta que hemos trabajado con las cámaras, asociaciones y las autoridades sanitarias de la provincia». Además, la máxima autoridad de la cartera del turismo expresó: «El turismo de reuniones hubiese significado para Córdoba en el 2020, un ingreso de nueve mil millones de pesos. Imagínense lo que impacta en nuestra economía, por eso, hoy estamos listos y el desafío es generar futuras postulaciones. También, hemos trabajado para recuperar el hub aéreo, fortaleciendo el tráfico en base al trabajo en conjunto y que sabemos que lo vamos a lograr en un corto plazo».
La vuelta de la actividad ferial y la organización de congresos – suspendida por la pandemia – se realizará bajo un especifico protocolo de funcionamiento, resultado del trabajo mancomunado del sector público, privado y académico de toda Córdoba, que, además, seguirá los lineamientos de los protocolos nacionales.
Las sedes de congresos, ferias y convenciones tendrán un 40% del aforo de acuerdo a la capacidad de cada una. Por otra parte, vale destacar el trabajo que viene realizando la industria, a pesar de ser uno de los más afectados por la pandemia, para ajustar la actividad a la nueva normalidad.
Mientras que, Daniel Quinteros del CCVB aseguro “que, en el 2020, el sector no estuvo parado. Aprovechamos el contexto para avanzar en la creación de la Red Provincial de Destinos Sede de Eventos, con el objetivo de potenciar las postulaciones de Córdoba como sede del Turismo de Reuniones. Esta red provincial tiene 3 ejes estratégicos: formación, recolección de datos estadísticos e incrementación de postulaciones para ganar eventos en el territorio provincial”.
El turismo de reuniones y los desafíos que vienen
El pasado año se llevó adelante un trabajo mancomunado entre la Agencia Córdoba Turismo y 13 ciudades del interior provincial, disponiéndose un referente técnico de cada localidad – que coordina todas las acciones referidas al turismo de reuniones – con el coordinador de este producto turístico de la ACT.
Esta red provincial tiene 3 ejes estratégicos: formación, recolección de datos estadísticos para el Observatorio Económico, e incremento de postulaciones ganadas en todo el territorio provincial.
Además, se dieron diferentes instancias de formación y trabajo conjunto, apuntando a la reactivación de la actividad de reuniones, se sumaron más ciudades y en abril 2021 se presentarán formalmente en el marco del 4° Encuentro Provincial de Destinos Sede de Eventos.
Para ello se conformó en mayo 2020, un equipo provincial de postulaciones, el cual fue conformado por cuatro (4) miembros técnicos de la Agencia Córdoba Turismo, y cuatro (4) referentes privados del sector miembros del Córdoba Convention & Visitors Bureau. El objetivo es trabajar en toda la provincia con el objetivo de reactivar el sector turismo de reuniones, concretando postulaciones de eventos regionales y nacionales durante 2021 en adelante.
Además, estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo, Federico Ricottini, el Secretario de Investigación y Desarrollo de la Universidad Blas Pascal, Ing. Néstor Pisciota, los Presidentes de las Filiales de Fehgra de la Región Centro, Laura Rivera (por la localidad de Río Cuarto), Leonardo González (por Villa Carlos Paz) y Roberto Stahli (por Calamuchita). Además, de los Miembros del Directorio y Autoridades de la Agencia Córdoba Turismo, Miembros del Bureau de Córdoba y los Presidentes del Bureau de Río Cuarto, Paola Menossi y del Bureau de Río Ceballos, Martín Colazo. Y la destacada asistencia de la Directora de Turismo de la Universidad Siglo 21, Silvia Ramallo.
Te puede interesar
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: quiénes eran las personas que fallecieron en el siniestro
El siniestro ocurrió este sábado en el Aero Club local y dejó como saldo la muerte del piloto Mariano Latuf Zeballos y su compañero Ricardo Ferrer. La Justicia investiga las causas del accidente.
Intentó coimear a la Policía Caminera y lo detuvieron
El hombre de 54 años, oriundo de Buenos Aires, ofreció dinero a los efectivos tras ser detenido en un control vehicular en la Ruta E-34. Fue imputado por presunto cohecho y su camioneta quedó secuestrada.
Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas
La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.
Operativo Interfuerzas en San Francisco: la FPA detuvo a cinco personas
En el lugar, se logró incautar 496 dosis de cocaína, $ 111.100 pesos, un vehículo y se procedió a la detención de cinco sujetos mayores de edad. Participaron personal de la Policía de la provincia de Córdoba.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
La FPA detuvo a una mujer por venta de cocaína a menores en Cruz del Eje
La irrupción tuvo lugar en el domicilio ubicado sobre la Calle 3 de barrio San Antonio. Durante los registros, se secuestraron varias dosis de cocaína, dinero ($785.000) y elementos relevantes para la causa.
Tarifa Social para Personas Mayores de 70 años: desde este sábado funcionará únicamente en SUBE
A partir de este sábado 13 de septiembre, el beneficio no funcionará más en Red Bus. De igual modo, los vecinos podrán gestionar la nueva tarjeta cuando lo precisen.
El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento
Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.