Cultura Por: El Objetivo26 de marzo de 2019

El cortometraje “Las aventuras de Garras y Verde”, nuevamente nominado en un festival internacional de cine

"Las aventuras de Garras y Verde”, la animación dirigida por Victoria Rubinstein, una de las responsables del área de Comunicación Observatorio Astronómico de Córdoba de la UNC, fue nominada y participará en la quinta edición del Festival Internacional de Cine Inmersivo (FullDome Festival), que se llevará a cabo en Brno, República Checa del 3 al 7 de Junio próximo.

El cortometraje “Las aventuras de Garras y Verde”, nuevamente nominado en un festival internacional de cine

El cine en 360º, también conocido como fulldome, es una industria en auge, que ya cuenta con más de 650 instalaciones en todo el mundo. Museos, centros de divulgación, parques temáticos o cines, cuentan con domos o cúpulas geodésicas donde se proyecta este tipo de películas, que sumergen al espectador en una nueva experiencia.

”Las Aventuras de Garras y Verde”, cuyos personajes son interpretados por el Flaco Pailos y Rebeca Bortoletto, es la única producción argentina seleccionada y competirá con películas de todo el mundo en el festival internacional de cine inmersivo que se llevará a cabo en el Planetario y el Observatorio de Brno.

El film ya fue nominado anteriormente en el festival internacional de Jena , Alemania donde recibió un “Mención Especial” por parte del jurado.

El audiovisual fue realizado con fines educativos y siguiendo la misión principal de trabajar en la comunicación pública de la ciencia. En este caso, la astronomía pensada para los más pequeños. “Participar en estos festivales, es una experiencia única, no sólo el representar un país, una ciudad, la Universidad y el Observatorio es un honor, sino también la cantidad de cosas que se aprenden en el contexto de conocer otros realizadores de este formato. El año pasado nuestra película, que tiene un presupuesto muy modesto, compitió con films de gran presupuesto como por ejemplo uno realizado por Tom Hanks para el museo de Ciencias de Nueva York, y que a pesar de contar con grandes recursos, técnicos y económicos, no recibió ningún premio en nuestra categoría. Esto nos demuestra que más allá que estaría muy bueno contar con más recursos, nuestra creatividad es premiada en el mundo", relata Victoria Rubinstein, directora del film.

En la actualidad, el equipo realizativo está trabajando en la secuela de la película, “Las aventuras de Garras y Verde 2. Un viaje en el Tiempo”, que se espera que pueda ser estrenada en julio de este año.

Qué es el formato fulldome

Actualmente es el mayor formato audiovisual del mundo, capaz de generar un entorno inmersivo al ser proyectado sobre la cúpula semiesférica (domo) de un planetario o instalación similar. Junto con un sonido envolvente, la experiencia sensorial inmersiva se completa sin recurrir a dispositivos auxiliares, como ocurre con el cine 3D o en la realidad virtual.

Mientras que en una producción tradicional el espectador es alguien externo a la pantalla, en el domo es el centro: la acción transcurre a su alrededor, adelante, atrás, arriba y sus lados. Por ello que realizar este tipo de películas, plantea un desafío tanto a la hora de componer una historia, como al momento de su realización técnica.


Sobre las Aventuras de Garras y Verde

Un puma y un lagarto verde, dos animales autóctonos de la Pampa de Achala, provincia de Córdoba, deben cumplir una misión muy especial: llegar hasta Plutón para buscar un material muy importante en el núcleo de ese planeta.

La capitana Garras –interpretada por Rebeca Bortoletto– es una científica implacable en su tarea que debe renegar con su compañero de fórmula, Verde –interpretado por el Flaco Pailos–, cuyas ocurrencias invitan al público a conocer un poquito más sobre el sistema solar.

El film fue dirigido por Victoria Rubinstein, responsable del área de Comunicación del OAC. El equipo se completa con Alejandro Tuzzi (animador), Facundo González (sonidista), Nicolás Rubinstein (música original) y Carlos Valotto (asesor científico).

El audiovisual fue realizado con un subsidio del Programa de Transferencia de los Resultados de la Investigación de la Provincia de Córdoba (Protri) y con el apoyo del Planetario del Observatorio Astronómico de Córdoba.

“Las aventuras de Garras y Verde” se proyecta todos los viernes y sábados, con entrada gratuita, en el planetario del Observatorio Astronómico de Córdoba.

Te puede interesar

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.

Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal

Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.

Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional

El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.