Cultura Por: El Objetivo26 de marzo de 2019

Inicio el Seminario Iberoamericano de Periodismo y Comunicación CILE 2019

Se desarrolla en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba y cuenta con la presencia de escritores y los principales referentes del periodismo y la comunicación.

Inicio el Seminario Iberoamericano de Periodismo y Comunicación CILE 2019

El evento se lleva a cabo paralelamente al Festival de la Palabra y reúne a los principales referentes de  ambas especialidades. 

Durante el acto de apertura, el intendente Ramón Mestre expresó: “Sin dudas que con este seminario vamos a sentar un precedente, con una propuesta de calidad, fruto de la participación activa y comprometida de cada uno de ustedes”.

A su vez, destacó lo positivo que este evento: “La Capital Social, es la ciudad que los principales referentes del periodismo y la comunicación han elegido como sede para entre hoy y mañana debatir y construir en conjunto sobre el presente y el futuro de la palabra, de la palabra como derecho, como valor y como legado humano”.




Sobre el Seminario

El Seminario Iberoamericano de Periodismo y Comunicación CILE 2019, se desarrollará  en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba, ubicado en la Ciudad Universitaria, los días lunes 25 y martes 26 de marzo.

La actividad se da rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española CILE 2019, que tendrá lugar en la ciudad de Córdoba,  que se prepara para recibir a escritores, académicos e investigadores de la lengua y a los miles de participantes que se convocan desde distintas latitudes del mundo.

Promovido por las instituciones de la Comisión Organizadora del CILE, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y las universidades locales con carreras de comunicación, la sede del seminario es la emblemática Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba, la casa de estudios de Sudamérica cuatro veces centenaria que recientemente celebró los primeros cien años de su histórica Reforma; a la cual se sumarán cada una de las sedes de las distintas instituciones y universidades participantes.

El evento reunirá a más de dos mil personas, contará con la presencia de cincuenta expertos que desarrollarán diversas temáticas a través de seis paneles, veinte talleres y dos Mesas de Diálogo.

El arte y la cultura también estarán presentes, ya que habrá intervenciones y eventos especialmente preparados para acompañar la programación de este Seminario.

Afianzando su tradición como ciudad universitaria, Córdoba sienta un precedente con la organización de este primer Seminario con una propuesta de calidad, fruto de la participación activa y comprometida de todas las casas de altos estudios de la provincia que organizan.

Para consultar la programación completa se puede ingresar aquí.

Te puede interesar

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.

Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal

Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.

Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional

El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.

Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música

Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.

Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural

Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.

Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”

El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.