Cultura Por: El Objetivo26 de marzo de 2019

Inicio el Seminario Iberoamericano de Periodismo y Comunicación CILE 2019

Se desarrolla en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba y cuenta con la presencia de escritores y los principales referentes del periodismo y la comunicación.

Inicio el Seminario Iberoamericano de Periodismo y Comunicación CILE 2019

El evento se lleva a cabo paralelamente al Festival de la Palabra y reúne a los principales referentes de  ambas especialidades. 

Durante el acto de apertura, el intendente Ramón Mestre expresó: “Sin dudas que con este seminario vamos a sentar un precedente, con una propuesta de calidad, fruto de la participación activa y comprometida de cada uno de ustedes”.

A su vez, destacó lo positivo que este evento: “La Capital Social, es la ciudad que los principales referentes del periodismo y la comunicación han elegido como sede para entre hoy y mañana debatir y construir en conjunto sobre el presente y el futuro de la palabra, de la palabra como derecho, como valor y como legado humano”.




Sobre el Seminario

El Seminario Iberoamericano de Periodismo y Comunicación CILE 2019, se desarrollará  en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba, ubicado en la Ciudad Universitaria, los días lunes 25 y martes 26 de marzo.

La actividad se da rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española CILE 2019, que tendrá lugar en la ciudad de Córdoba,  que se prepara para recibir a escritores, académicos e investigadores de la lengua y a los miles de participantes que se convocan desde distintas latitudes del mundo.

Promovido por las instituciones de la Comisión Organizadora del CILE, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y las universidades locales con carreras de comunicación, la sede del seminario es la emblemática Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba, la casa de estudios de Sudamérica cuatro veces centenaria que recientemente celebró los primeros cien años de su histórica Reforma; a la cual se sumarán cada una de las sedes de las distintas instituciones y universidades participantes.

El evento reunirá a más de dos mil personas, contará con la presencia de cincuenta expertos que desarrollarán diversas temáticas a través de seis paneles, veinte talleres y dos Mesas de Diálogo.

El arte y la cultura también estarán presentes, ya que habrá intervenciones y eventos especialmente preparados para acompañar la programación de este Seminario.

Afianzando su tradición como ciudad universitaria, Córdoba sienta un precedente con la organización de este primer Seminario con una propuesta de calidad, fruto de la participación activa y comprometida de todas las casas de altos estudios de la provincia que organizan.

Para consultar la programación completa se puede ingresar aquí.

Te puede interesar

Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.

Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial

El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.

La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena

Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.

El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible

Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta

La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.

Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.

Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo

Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.

“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana

Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.

La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés

El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.

Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales

Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.

María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico

La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.