El defensor de la Tercera Edad sostuvo que el aumento a jubilados es "irrespetuoso"
El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino consideró que "el aumento es irrespetuoso", mientras argumentó que "hablar de dos bonos para abril y mayo de 1.500 pesos son 50 pesos por día".
El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, consideró este sábado que el incremento a los jubilados anunciado por el Gobierno y que regirá desde marzo es "irrespetuoso", mientras criticó que los dos bonos "no sirven para nada" porque representan "50 pesos por día".
Las jubilaciones y pensiones aumentarán 8,07% a partir de marzo, de acuerdo con el calendario de pagos de prestaciones previsionales correspondientes a ese mes, abril y mayo, según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). Además, se otorgarán dos bonos de 1.500 pesos cada uno con el fin de "ganarle" a la inflación.
El haber jubilatorio mínimo pasará así a 20.572 pesos y el máximo, de 138.430 pesos, según se desprende de la Resolución 49/2021.
En ese escenario, Semino consideró que "el aumento es irrespetuoso", mientras argumentó que "hablar de dos bonos para abril y mayo de 1.500 pesos son 50 pesos por día". "Desde el punto de vista económico, no sirve para nada", fustigó y argumentó que "la canasta de un jubilado con vivienda en octubre era de 50.000 pesos".
También cuestionó que los bonos se otorgarán a todos los jubilados y pensionados con ingresos de hasta 30.856 pesos, al sostener que no entiende el motivo del "corte". "Los jubilados hace tres años que vienen perdiendo poder adquisitivo de forma muy significativa", apuntó el defensor de la Tercera Edad en diálogo con el canal TN.
En tanto, Semino se quejó de que el Gobierno de Alberto Fernández el año pasado "suspendió la ley de movilidad", al remarcar que "se dieron ajustes por decreto hacia la baja". Según calculó, por ese motivo los jubilados perdieron "entre 10 y 15 puntos del poder adquisitivo". "No estamos hablando de un problema económico o político, sino de una fenomenal crisis humanitaria respecto del sector de la tercera edad", insistió.
Por su parte, la ANSeS destacó que se trata "del primer incremento que se realizará bajo la Ley 27.609 de Movilidad Jubilatoria y alcanzará a 8,3 millones de jubilaciones y pensiones y 9,6 millones de asignaciones". En medio de la polémica, el organismo puntualizó que "con la anterior ley, el aumento de marzo hubiese sido de 7,18 por ciento".
La fórmula de movilidad jubilatoria aprobada por el Congreso a fines de 2020 combina en un 50% la recaudación de la ANSeS y en otro 50% la variación salarial, surgida de la que resulte más alta entre las medidas por el INDEC y el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) del Ministerio de Trabajo.
El nuevo indicador de ajuste trimestral, que excluye al Índice de Precios al Consumidor (IPC), será usado para actualizar desde el lunes los ingresos de 18 millones de personas, entre las que perciben jubilaciones, pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH), asignaciones familiares, pensiones no contributivas, y pensión al adulto mayor.
Te puede interesar
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.
Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez
Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.
Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre
En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.
Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba
La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.
La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba
Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.