Internacional Por: El Objetivo27 de febrero de 2021

López Obrador pedirá a Biden que permita trabajar a inmigrantes en Estados Unidos

Al hablar en un evento público en el norteño estado de Zacatecas, López Obrador adelantó que la migración será uno de los puntos centrales en el encuentro virtual con Biden.

Andrés Manuel Lopez Obrador manifestará su petitorio ante Joe Biden respecto al trabajo de inmigrantes en EEUU. - Foto: archivo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este sábado que en el videoencuentro que sostendrá el lunes con su par estadounidense, Joe Biden, planteará la necesidad que tiene la economía de Estados Unidos de la mano de obra migrante, por lo cual le pedirá que legalice la llegada de migrantes desde el sur.

"Vamos a plantear este asunto (...) ustedes [Estados Unidos] van a necesitar para crecer, para producir, trabajadores mexicanos y centroamericanos", dijo López Obrador.

"Según mis cuentas, la económica estadounidense va a necesitar entre 600.000 y 800.000 trabajadores por año, que no los tiene a pesar de la automatización. Entonces es mejor que lleguemos a un buen acuerdo", añadió.

Recordó que en la II Guerra Mundial ambos países alcanzaron el llamado acuerdo "Bracero" mediante el cual trabajadores mexicanos fueron legalmente a Estados Unidos a levantar las cosechas a falta de estadounidenses, que estaban destacados en el conflicto bélico.

"Ahora es algo parecido, si no se tiene mano de obra mexicana ¿cómo se garantiza el incremento de la producción en Estados Unidos? Vamos por eso proponiendo un acuerdo", añadió, según citó la agencia de noticias AFP.

La migración, históricamente en la agenda bilateral, se ha convertido en los últimos años en el tema dominante, sobre todo durante la pasada administración del republicano Donald Trump.

Según organizaciones civiles estadounidenses, unos 70.000 migrantes habrían sido devueltos a México entre enero de 2019 y diciembre de 2020, pero el gobierno mexicano estima que de éstos, unos 6.000 permanecen en el país vecino.

Con la llegada del demócrata Biden a la presidencia, el Gobierno estadounidense canceló este controvertido programa y desde el pasado 19 de febrero Estados Unidos ha permitido la entrada de pequeños grupos de migrantes para que continúen con sus pedidos de asilo. (Télam)

Te puede interesar

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.