Salud brinda recomendaciones para prevenir contagios en el regreso a clases
Salud brinda recomendaciones para el regreso a los centros educativos de estudiantes, docentes, no docentes y quienes allí se desempeñan.
En el marco de la vuelta a clases de estudiantes, docentes y personal que se desempeña en centros educativos, el Ministerio de Salud brinda recomendaciones para prevenir contagios de Covid-19, de acuerdo al protocolo para la reapertura elaborada conjuntamente con la cartera educativa.
Se trata de sugerencias elaboradas en base a investigaciones sobre la circulación de coronavirus particularmente en diferentes instituciones como las educativas, en las que existe concurrencia de gran número de personas.
En este contexto, es necesario destacar que es importante que los y las estudiantes y todo el personal que se desempeña en centros educativos se realicen testeos –presenten síntomas o no-, durante el inicio del ciclo lectivo, para conocer su situación en relación al coronavirus.
Se recuerda que se trata de una estrategia epidemiológica provincial de identificación y diagnóstico mediante el testeo masivo, con el objetivo de sostener la vigilancia epidemiológica.
En este sentido, se recuerda que se sumaron nuevos puestos de testeos en cuatro CPC de la ciudad capital, en Villa El Libertador, San Felipe, Centro América y Pueyrredón.
Por su parte, en cuanto al interior provincial, se mantienen los centros de testeo existentes.
Medidas de prevención
En instituciones educativas es necesario sostener las medidas de prevención, principalmente el uso adecuado del barbijo, la higiene de manos, la desinfección de superficies, el distanciamiento social y una adecuada ventilación de los ambientes.
En este sentido, en estos ámbitos, se sugiere evitar aglomeraciones de personas -tanto dentro como fuera de las aulas-, encuentros como actos o eventos escolares, y no realizar la correspondiente formación de hileras en la entrada o salida de la jornada.
Cabe señalar que, en el caso del personal de apoyo docente o no docente, este podrá establecer contacto con estudiantes siempre que lo requiera, considerando las medidas ya establecidas.
Burbujas
Salud reitera las medidas para evitar contagios en el actual contexto de pandemia, en las que se detalla la importancia sobre los aerosoles generados al respirar, hablar o toser, como principal forma de contagio a tener en cuenta, así como las acciones para controlar el riesgo de contagio y exposición en determinadas situaciones.
Además, se reitera la sugerencia de crear burbujas entre determinado número de personas con las cuales interactuar que, en el caso del ámbito educativo se utiliza para diferenciar y trabajar con determinado grupo de estudiantes.
En este sentido, es fundamental respetar esta modalidad de trabajo, ya que limita las interacciones interpersonales y de esta manera disminuye el riesgo de contagio de coronavirus.
En relación a los medios de transporte utilizados para movilizarse a los centros educativos, es importante que estudiantes y personal docente sostengan los cuidados, principalmente el uso del barbijo y la higiene de manos.
Te puede interesar
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.