El líder opositor ruso Navalny dijo estar "bien" en la cárcel
"De momento no recibo cartas y aún me entero menos de lo que ocurre en el mundo que cuando estaba en Moscú", precisó el líder opositor desde un centro de detención de Moscú.
El líder opositor ruso Alexey Navalni, condenado en febrero a dos años y medio de prisión, aseguró este miércoles que "todo va bien" en el centro de detención donde se encuentra, mientras que Rusia calificó de "inaceptables" las nuevas sanciones de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos por las causas judiciales contra el activista.
"Todo va bien para mí. Hay incluso una barra para hacer ejercicio físico en el patio", escribió en Instagram el activista, que confirmó que se encuentra en un centro de detención de la zona de Vladimir, al este de Moscú, cerca de la colonia penitenciaria donde se lo derivará próximamente.
"De momento no recibo cartas y aún me entero menos de lo que ocurre en el mundo que cuando estaba en Moscú", precisó el opositor y agregó que se distrae haciendo pan tostado en un radiador junto a otros dos detenidos, lo que describió como una "actividad apasionante".
Se desconoce cómo consiguió publicar su mensaje desde la celda. La agencia de noticias AFP informó que contactó con su abogada, Olga Mijailova, pero esta declinó hacer comentarios al respecto.
Según Mijailova, que visitó a Navalni en Vladimir, el opositor "está bien y en una celda de cuarentena con otras dos personas", a la espera de ser transferido.
El traslado se llevará a cabo si la justicia rusa rechaza el último recurso presentado por Navalny, condenado en febrero a dos años y medio de prisión.
Su otro letrado, Vadim Kóbzev, dijo que supone que "seguirá en el centro de prisión preventiva antes de que entre en vigor la sentencia en su contra por calumnia. Hemos presentado la apelación pero la fecha no ha sido fijada todavía".
Kóbzev, citado por la agencia de noticias Sputnik, agregó que su cliente participará en la vista de apelación pero es el tribunal quien debe decidir si el demandado se suma al procedimiento personalmente o por videoconferencia.
Navalny regresó a Rusia en enero tras haber estado internado en un hospital de Alemania a raíz de un envenenamiento del que acusa al presidente ruso, Vladimir Putin, quien negó enfáticamente su involucramiento.
Las sanciones
Más temprano, Rusia calificó de "inaceptables" las nuevas sanciones de la UE y Estados Unidos contra responsables rusos por el posible envenenamiento y las causas judiciales en curso contra el activista y adelantó que ya prepara una "respuesta".
Varios países occidentales y organizaciones de derechos humanos señalan que las acusaciones en su contra están políticamente motivadas por sus denuncias contra Putin.
El Kremlin dijo este miércoles que las nuevas sanciones "dañan de manera considerable unas relaciones ya lamentables" entre Rusia y países occidentales, debido a desacuerdos en temas internacionales, acusaciones de injerencia electoral, espionaje y ciberataques.
"Consideramos que estas restricciones son absolutamente inaceptables", remarcó Dmitri Peskov, vocero del Kremlin y agregó estar "perplejo" ante "decisiones tan absurdas e injustificadas". El funcionario advirtió que Rusia responderá a las sanciones "de la manera que corresponda mejor a sus intereses".
La vocera de la Cancillería rusa, Maria Zajarova, dijo, por su parte, que Rusia ya preparaba una respuesta a las sanciones.
Estados Unidos anunció el martes sanciones contra siete responsables rusos, entre ellos el responsable de los servicios penitenciarios y un colaborador muy cercano a Putin.
Por su parte, la UE impuso el lunes sanciones contra cuatro funcionarios rusos de alto rango.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.