El líder opositor ruso Navalny dijo estar "bien" en la cárcel
"De momento no recibo cartas y aún me entero menos de lo que ocurre en el mundo que cuando estaba en Moscú", precisó el líder opositor desde un centro de detención de Moscú.
El líder opositor ruso Alexey Navalni, condenado en febrero a dos años y medio de prisión, aseguró este miércoles que "todo va bien" en el centro de detención donde se encuentra, mientras que Rusia calificó de "inaceptables" las nuevas sanciones de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos por las causas judiciales contra el activista.
"Todo va bien para mí. Hay incluso una barra para hacer ejercicio físico en el patio", escribió en Instagram el activista, que confirmó que se encuentra en un centro de detención de la zona de Vladimir, al este de Moscú, cerca de la colonia penitenciaria donde se lo derivará próximamente.
"De momento no recibo cartas y aún me entero menos de lo que ocurre en el mundo que cuando estaba en Moscú", precisó el opositor y agregó que se distrae haciendo pan tostado en un radiador junto a otros dos detenidos, lo que describió como una "actividad apasionante".
Se desconoce cómo consiguió publicar su mensaje desde la celda. La agencia de noticias AFP informó que contactó con su abogada, Olga Mijailova, pero esta declinó hacer comentarios al respecto.
Según Mijailova, que visitó a Navalni en Vladimir, el opositor "está bien y en una celda de cuarentena con otras dos personas", a la espera de ser transferido.
El traslado se llevará a cabo si la justicia rusa rechaza el último recurso presentado por Navalny, condenado en febrero a dos años y medio de prisión.
Su otro letrado, Vadim Kóbzev, dijo que supone que "seguirá en el centro de prisión preventiva antes de que entre en vigor la sentencia en su contra por calumnia. Hemos presentado la apelación pero la fecha no ha sido fijada todavía".
Kóbzev, citado por la agencia de noticias Sputnik, agregó que su cliente participará en la vista de apelación pero es el tribunal quien debe decidir si el demandado se suma al procedimiento personalmente o por videoconferencia.
Navalny regresó a Rusia en enero tras haber estado internado en un hospital de Alemania a raíz de un envenenamiento del que acusa al presidente ruso, Vladimir Putin, quien negó enfáticamente su involucramiento.
Las sanciones
Más temprano, Rusia calificó de "inaceptables" las nuevas sanciones de la UE y Estados Unidos contra responsables rusos por el posible envenenamiento y las causas judiciales en curso contra el activista y adelantó que ya prepara una "respuesta".
Varios países occidentales y organizaciones de derechos humanos señalan que las acusaciones en su contra están políticamente motivadas por sus denuncias contra Putin.
El Kremlin dijo este miércoles que las nuevas sanciones "dañan de manera considerable unas relaciones ya lamentables" entre Rusia y países occidentales, debido a desacuerdos en temas internacionales, acusaciones de injerencia electoral, espionaje y ciberataques.
"Consideramos que estas restricciones son absolutamente inaceptables", remarcó Dmitri Peskov, vocero del Kremlin y agregó estar "perplejo" ante "decisiones tan absurdas e injustificadas". El funcionario advirtió que Rusia responderá a las sanciones "de la manera que corresponda mejor a sus intereses".
La vocera de la Cancillería rusa, Maria Zajarova, dijo, por su parte, que Rusia ya preparaba una respuesta a las sanciones.
Estados Unidos anunció el martes sanciones contra siete responsables rusos, entre ellos el responsable de los servicios penitenciarios y un colaborador muy cercano a Putin.
Por su parte, la UE impuso el lunes sanciones contra cuatro funcionarios rusos de alto rango.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.