El líder opositor ruso Navalny dijo estar "bien" en la cárcel
"De momento no recibo cartas y aún me entero menos de lo que ocurre en el mundo que cuando estaba en Moscú", precisó el líder opositor desde un centro de detención de Moscú.
El líder opositor ruso Alexey Navalni, condenado en febrero a dos años y medio de prisión, aseguró este miércoles que "todo va bien" en el centro de detención donde se encuentra, mientras que Rusia calificó de "inaceptables" las nuevas sanciones de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos por las causas judiciales contra el activista.
"Todo va bien para mí. Hay incluso una barra para hacer ejercicio físico en el patio", escribió en Instagram el activista, que confirmó que se encuentra en un centro de detención de la zona de Vladimir, al este de Moscú, cerca de la colonia penitenciaria donde se lo derivará próximamente.
"De momento no recibo cartas y aún me entero menos de lo que ocurre en el mundo que cuando estaba en Moscú", precisó el opositor y agregó que se distrae haciendo pan tostado en un radiador junto a otros dos detenidos, lo que describió como una "actividad apasionante".
Se desconoce cómo consiguió publicar su mensaje desde la celda. La agencia de noticias AFP informó que contactó con su abogada, Olga Mijailova, pero esta declinó hacer comentarios al respecto.
Según Mijailova, que visitó a Navalni en Vladimir, el opositor "está bien y en una celda de cuarentena con otras dos personas", a la espera de ser transferido.
El traslado se llevará a cabo si la justicia rusa rechaza el último recurso presentado por Navalny, condenado en febrero a dos años y medio de prisión.
Su otro letrado, Vadim Kóbzev, dijo que supone que "seguirá en el centro de prisión preventiva antes de que entre en vigor la sentencia en su contra por calumnia. Hemos presentado la apelación pero la fecha no ha sido fijada todavía".
Kóbzev, citado por la agencia de noticias Sputnik, agregó que su cliente participará en la vista de apelación pero es el tribunal quien debe decidir si el demandado se suma al procedimiento personalmente o por videoconferencia.
Navalny regresó a Rusia en enero tras haber estado internado en un hospital de Alemania a raíz de un envenenamiento del que acusa al presidente ruso, Vladimir Putin, quien negó enfáticamente su involucramiento.
Las sanciones
Más temprano, Rusia calificó de "inaceptables" las nuevas sanciones de la UE y Estados Unidos contra responsables rusos por el posible envenenamiento y las causas judiciales en curso contra el activista y adelantó que ya prepara una "respuesta".
Varios países occidentales y organizaciones de derechos humanos señalan que las acusaciones en su contra están políticamente motivadas por sus denuncias contra Putin.
El Kremlin dijo este miércoles que las nuevas sanciones "dañan de manera considerable unas relaciones ya lamentables" entre Rusia y países occidentales, debido a desacuerdos en temas internacionales, acusaciones de injerencia electoral, espionaje y ciberataques.
"Consideramos que estas restricciones son absolutamente inaceptables", remarcó Dmitri Peskov, vocero del Kremlin y agregó estar "perplejo" ante "decisiones tan absurdas e injustificadas". El funcionario advirtió que Rusia responderá a las sanciones "de la manera que corresponda mejor a sus intereses".
La vocera de la Cancillería rusa, Maria Zajarova, dijo, por su parte, que Rusia ya preparaba una respuesta a las sanciones.
Estados Unidos anunció el martes sanciones contra siete responsables rusos, entre ellos el responsable de los servicios penitenciarios y un colaborador muy cercano a Putin.
Por su parte, la UE impuso el lunes sanciones contra cuatro funcionarios rusos de alto rango.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal
La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.