El líder opositor ruso Navalny dijo estar "bien" en la cárcel
"De momento no recibo cartas y aún me entero menos de lo que ocurre en el mundo que cuando estaba en Moscú", precisó el líder opositor desde un centro de detención de Moscú.
El líder opositor ruso Alexey Navalni, condenado en febrero a dos años y medio de prisión, aseguró este miércoles que "todo va bien" en el centro de detención donde se encuentra, mientras que Rusia calificó de "inaceptables" las nuevas sanciones de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos por las causas judiciales contra el activista.
"Todo va bien para mí. Hay incluso una barra para hacer ejercicio físico en el patio", escribió en Instagram el activista, que confirmó que se encuentra en un centro de detención de la zona de Vladimir, al este de Moscú, cerca de la colonia penitenciaria donde se lo derivará próximamente.
"De momento no recibo cartas y aún me entero menos de lo que ocurre en el mundo que cuando estaba en Moscú", precisó el opositor y agregó que se distrae haciendo pan tostado en un radiador junto a otros dos detenidos, lo que describió como una "actividad apasionante".
Se desconoce cómo consiguió publicar su mensaje desde la celda. La agencia de noticias AFP informó que contactó con su abogada, Olga Mijailova, pero esta declinó hacer comentarios al respecto.
Según Mijailova, que visitó a Navalni en Vladimir, el opositor "está bien y en una celda de cuarentena con otras dos personas", a la espera de ser transferido.
El traslado se llevará a cabo si la justicia rusa rechaza el último recurso presentado por Navalny, condenado en febrero a dos años y medio de prisión.
Su otro letrado, Vadim Kóbzev, dijo que supone que "seguirá en el centro de prisión preventiva antes de que entre en vigor la sentencia en su contra por calumnia. Hemos presentado la apelación pero la fecha no ha sido fijada todavía".
Kóbzev, citado por la agencia de noticias Sputnik, agregó que su cliente participará en la vista de apelación pero es el tribunal quien debe decidir si el demandado se suma al procedimiento personalmente o por videoconferencia.
Navalny regresó a Rusia en enero tras haber estado internado en un hospital de Alemania a raíz de un envenenamiento del que acusa al presidente ruso, Vladimir Putin, quien negó enfáticamente su involucramiento.
Las sanciones
Más temprano, Rusia calificó de "inaceptables" las nuevas sanciones de la UE y Estados Unidos contra responsables rusos por el posible envenenamiento y las causas judiciales en curso contra el activista y adelantó que ya prepara una "respuesta".
Varios países occidentales y organizaciones de derechos humanos señalan que las acusaciones en su contra están políticamente motivadas por sus denuncias contra Putin.
El Kremlin dijo este miércoles que las nuevas sanciones "dañan de manera considerable unas relaciones ya lamentables" entre Rusia y países occidentales, debido a desacuerdos en temas internacionales, acusaciones de injerencia electoral, espionaje y ciberataques.
"Consideramos que estas restricciones son absolutamente inaceptables", remarcó Dmitri Peskov, vocero del Kremlin y agregó estar "perplejo" ante "decisiones tan absurdas e injustificadas". El funcionario advirtió que Rusia responderá a las sanciones "de la manera que corresponda mejor a sus intereses".
La vocera de la Cancillería rusa, Maria Zajarova, dijo, por su parte, que Rusia ya preparaba una respuesta a las sanciones.
Estados Unidos anunció el martes sanciones contra siete responsables rusos, entre ellos el responsable de los servicios penitenciarios y un colaborador muy cercano a Putin.
Por su parte, la UE impuso el lunes sanciones contra cuatro funcionarios rusos de alto rango.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.