Cristina Kirchner no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro
La causa por el "dólar futuro" fue "no solamente 'lawfare' sino también intromisión y manipulación de procesos electorales y política en general" por parte de miembros del Poder Judicial, cuestionó la vicepresidenta al criticar con dureza al fallecido juez del caso Claudio Bonadio.
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, cuestionó duramente hoy a la Justicia y al ex presidente Mauricio Macri al declarar en la causa dólar futuro y afirmó que no pedirá su sobreseimiento, ya que instó a los jueces que "hagan lo que tengan que hacer".
"No voy a pedir ningún sobreseimiento. Voy a pedir que apliquen la Constitución, los códigos de fondo y de forma. Apliquen la ley. No les voy a pedir el sobreseimiento: hagan lo que tengan que hacer", lanzó la titular del Senado en el cierre de su declaración.
Durante 50 minutos, la ex mandataria aseguró que "el lawfare sigue en su pleno apogeo" y arremetió en duros términos contra el Poder Judicial. "Ustedes no pueden seguir comportándose como una corporación", cuestionó Cristina Kirchner, quien luego afirmó que la Justicia favoreció a Mauricio Macri en las elecciones de 2015.
"Ustedes, el Poder Judicial, contribuyeron a que ese Gobierno ganara las elecciones e hiciera lo que hizo después. Ustedes también son responsables de lo que pasó y está pasando en la República Argentina. Realmente me da mucha bronca, porque la que sufre es la gente. No podemos aumentarles a los jubilados porque estamos endeudados hasta acá", manifestó, con la voz quebrada.
Y agregó: "No solamente es lawfare, sino también introducción y manipulación de procesos electorales por parte del Poder Judicial. Los hechos me eximen de mayores explicaciones". Al referirse al líder del PRO, la vicepresidenta ironizó: "El presidente que nos volvió a endeudar, devaluando y devaluando, va a ver partidos de fútbol a Qatar. Y nosotros sentados acá".
"¿Cómo que no tiene que ver? Que se despabilen los argentinos de una buena vez por todas. El Poder Judicial incide todos los días en la vida de los argentinos", añadió. Además, Cristina Kirchner se quejó de que "por una cosa rara, todas las causas caían en (el Juzgado del fallecido magistrado Claudio) Bonadio. Siempre, todas las causas caían en Bonadio".
Al exponer ante los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetevaña y Ana María Figueroa, la ex jefa de Estado acusó a Bonadio de disponer medidas en fechas importantes de su vida: en ese sentido, recordó que hubo allanamientos el mismo día de
los cumpleaños de sus nietos Néstor Iván y Helena y en la fecha del natalicio de Néstor Kirchner la citó a ocho indagatorias.
Respecto al expediente de la causa, Cristina Kirchner manifestó: "No había ningún amigo de mi Gobierno en los que habían contratado dólar futuro, sino que había amigos y funcionarios de Mauricio Macri. Cuando llegaron al Gobierno pactaron la tasa de interés que le iban a pagar a sus propios contratos, sabiendo que iban a devaluar. Información privilegiada, negociaciones incompatibles con la función pública... no sé cuántos tipos penales podrían caberle a Mario Quintana y a los funcionarios que intervinieron en esto".
"Cuando se deciden las sentencias tienen que ver con lo que apareció publicado en los medios, pero poco o nada con lo que estaba en el expediente", señaló la titular del Senado. También explicó su pedido, aceptado en parte, para que la audiencia fuera presencial y con transmisión en vivo: "Siempre es bueno conocerle la cara a los jueces y fiscales. Siempre el anonimato de quienes deciden algunas causas es muy conveniente. Yo siempre di la cara".
Te puede interesar
Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.
“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites
La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.
Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”