Cultura Por: El Objetivo26 de marzo de 2019

La Biblioteca Córdoba, otro tesoro cultural recuperado

El gobernador Schiaretti inauguró las remodelaciones y restauraciones del histórico edificio de la ciudad de Córdoba e indicó que “sólo hay progreso si se cuida la cultura de un pueblo”. La biblioteca será una de las tantas sedes que albergarán actividades del CILE 2019.

La Biblioteca Córdoba, otro tesoro cultural recuperado

La Biblioteca Córdoba ya presenta el brillo que corresponde a un ícono arquitectónico y cultural de Córdoba. El Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura, realizó refacciones y remodelaciones en los distintos espacios con los que cuenta el edificio ubicado en la calle 27 de Abril de la capital provincial. En la Biblioteca, se llevarán a cabo algunas actividades del Congreso Internacional de la Lengua Española que comienza el 27 de marzo.

Juan Schiaretti fue el principal orador del acto de inauguración de las obras, acompañado por la presidenta de la Agencia, Nora Bedano. El gobernador remarcó la relevancia de estas obras: “La verdad que estos tesoros que tenemos en Córdoba hay que ponerlos en valor siempre, porque son parte del legado, no sólo artístico sino cultural que tenemos los cordobeses”. 

Los trabajos se realizaron sobre la sala de proyección, el baño, el patio central, la fachada y los salones de ingreso y el de transición al patio.

Entre las restauraciones más importantes se destaca la recuperación del cielorraso y molduras y la restauración del zócalo ornamental de madera y granizado de puertas de la sala de proyección; la instalación de nuevos baños, incluido uno destinado a personas discapacitadas; la pintura completa de cielorraso, frisos, molduras y paredes del patio central, y la limpieza del vitreaux del piso mosaico y granítico; la restauración de revoques y pintura del hall de ingreso y del hall de transición al segundo patio; y los trabajos de reparación de la fachada. 

En su discurso, Schiaretti también se refirió al valor histórico del inmueble: “Este edificio tiene que estar impecable; este edificio que es el reservorio, el depósito de los libros, tiene que ser un edificio bien cuidado, bien presentado, con todas las condiciones para que nuestro acervo literario se conserve. También vamos a seguir avanzando en la digitalización”.

Para concluir, el gobernador describió al valor del edificio para la sociedad cordobesa: “Los pueblos deben cuidar su legado histórico para avanzar hacia el futuro y esta biblioteca, que alberga 70.000, 80.000 volúmenes, donde están los libros de grandes escritores como Borges, como Alfonsina Storni,es realmente un depósito de la cultura cordobesa, es un templo de la cultura cordobesa, de la escritura cordobesa, de Argentina y de América Latina”.

Una parte de la historia cordobesa

La casona donde está ubicada la Biblioteca es un símbolo histórico de la Provincia de Córdoba. A fines de siglo XIX fue el domicilio particular de la familia Juárez Celman, a la cual pertenecieron dos gobernadores de la provincia: Miguel Juárez Celman, quien luego fue presidente de la Nación; y Marcos Juárez Celman.

Además, en mayo de 1936, el gobernador Amadeo Sabattini decidió ocupar el inmueble como sede del Poder Ejecutivo, donde también gobernaron en el lugar el doctor Santiago H. del Castillo (1940-1943) e interventores federales durante la dictadura iniciada en 1943.

Finalmente, la centenaria Biblioteca Córdoba se mudó a la antigua casona de calle 27 de Abril 375, en el año 1991.



Te puede interesar

Estreno exclusivo: “Gatillero”, un thriller electrizante desde este jueves en Cineclub Municipal

La película argentina llega al Cineclub Municipal desde este jueves hasta el 23 de julio. Es una historia de acción inspirada en hechos y personajes, contada en tiempo real y en plano secuencia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez

Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.

Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas

El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.

"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.