Cultura Por: El Objetivo26 de marzo de 2019

La Biblioteca Córdoba, otro tesoro cultural recuperado

El gobernador Schiaretti inauguró las remodelaciones y restauraciones del histórico edificio de la ciudad de Córdoba e indicó que “sólo hay progreso si se cuida la cultura de un pueblo”. La biblioteca será una de las tantas sedes que albergarán actividades del CILE 2019.

La Biblioteca Córdoba, otro tesoro cultural recuperado

La Biblioteca Córdoba ya presenta el brillo que corresponde a un ícono arquitectónico y cultural de Córdoba. El Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura, realizó refacciones y remodelaciones en los distintos espacios con los que cuenta el edificio ubicado en la calle 27 de Abril de la capital provincial. En la Biblioteca, se llevarán a cabo algunas actividades del Congreso Internacional de la Lengua Española que comienza el 27 de marzo.

Juan Schiaretti fue el principal orador del acto de inauguración de las obras, acompañado por la presidenta de la Agencia, Nora Bedano. El gobernador remarcó la relevancia de estas obras: “La verdad que estos tesoros que tenemos en Córdoba hay que ponerlos en valor siempre, porque son parte del legado, no sólo artístico sino cultural que tenemos los cordobeses”. 

Los trabajos se realizaron sobre la sala de proyección, el baño, el patio central, la fachada y los salones de ingreso y el de transición al patio.

Entre las restauraciones más importantes se destaca la recuperación del cielorraso y molduras y la restauración del zócalo ornamental de madera y granizado de puertas de la sala de proyección; la instalación de nuevos baños, incluido uno destinado a personas discapacitadas; la pintura completa de cielorraso, frisos, molduras y paredes del patio central, y la limpieza del vitreaux del piso mosaico y granítico; la restauración de revoques y pintura del hall de ingreso y del hall de transición al segundo patio; y los trabajos de reparación de la fachada. 

En su discurso, Schiaretti también se refirió al valor histórico del inmueble: “Este edificio tiene que estar impecable; este edificio que es el reservorio, el depósito de los libros, tiene que ser un edificio bien cuidado, bien presentado, con todas las condiciones para que nuestro acervo literario se conserve. También vamos a seguir avanzando en la digitalización”.

Para concluir, el gobernador describió al valor del edificio para la sociedad cordobesa: “Los pueblos deben cuidar su legado histórico para avanzar hacia el futuro y esta biblioteca, que alberga 70.000, 80.000 volúmenes, donde están los libros de grandes escritores como Borges, como Alfonsina Storni,es realmente un depósito de la cultura cordobesa, es un templo de la cultura cordobesa, de la escritura cordobesa, de Argentina y de América Latina”.

Una parte de la historia cordobesa

La casona donde está ubicada la Biblioteca es un símbolo histórico de la Provincia de Córdoba. A fines de siglo XIX fue el domicilio particular de la familia Juárez Celman, a la cual pertenecieron dos gobernadores de la provincia: Miguel Juárez Celman, quien luego fue presidente de la Nación; y Marcos Juárez Celman.

Además, en mayo de 1936, el gobernador Amadeo Sabattini decidió ocupar el inmueble como sede del Poder Ejecutivo, donde también gobernaron en el lugar el doctor Santiago H. del Castillo (1940-1943) e interventores federales durante la dictadura iniciada en 1943.

Finalmente, la centenaria Biblioteca Córdoba se mudó a la antigua casona de calle 27 de Abril 375, en el año 1991.



Te puede interesar

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.

Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi

El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.

Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada

Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

A qué hora es la final de La Voz Argentina 2025: todo lo que tenés que saber sobre las últimas galas

El exitoso certamen musical conducido por Nico Occhiato coronará al nuevo campeón en dos galas consecutivas que prometen estar cargadas de talento y emoción.

La Feria del Libro ofrece este domingo más actividades para toda la familia

La Feria del Libro presentará más actividades para disfrutar del fin de semana largo en familia. Tanto vecinos como turistas podrán participar de todas las propuestas de manera libre y gratuita.

Murió la icónica actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por "Annie Hall"

La revista People explicó que no se revelaron de inmediato más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento, y que sus seres queridos han pedido privacidad en este difícil momento.

El Festival Internacional de Teatro entra en la recta final

Las funciones de este fin de semana coronan una edición que celebró el encuentro entre artistas y espectadores, consolidando al festival como una de las citas culturales más importantes del país.

Sábado en la Feria del Libro: presentaciones de Martín Kohan, Gustavo Sylvestre, Chema Forte y otros

También habrá una charla por los 50 años de la fuga de mujeres del Buen Pastor.

Limp Bizkit anuncia su regreso a la Argentina como parte del Loserville Tour

La gira, que contará con invitados especiales como Yungblud, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raf, llegará a Buenos Aires el 16 de diciembre de 2025.