Cultura Por: El Objetivo26 de marzo de 2019

La Biblioteca Córdoba, otro tesoro cultural recuperado

El gobernador Schiaretti inauguró las remodelaciones y restauraciones del histórico edificio de la ciudad de Córdoba e indicó que “sólo hay progreso si se cuida la cultura de un pueblo”. La biblioteca será una de las tantas sedes que albergarán actividades del CILE 2019.

La Biblioteca Córdoba, otro tesoro cultural recuperado

La Biblioteca Córdoba ya presenta el brillo que corresponde a un ícono arquitectónico y cultural de Córdoba. El Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura, realizó refacciones y remodelaciones en los distintos espacios con los que cuenta el edificio ubicado en la calle 27 de Abril de la capital provincial. En la Biblioteca, se llevarán a cabo algunas actividades del Congreso Internacional de la Lengua Española que comienza el 27 de marzo.

Juan Schiaretti fue el principal orador del acto de inauguración de las obras, acompañado por la presidenta de la Agencia, Nora Bedano. El gobernador remarcó la relevancia de estas obras: “La verdad que estos tesoros que tenemos en Córdoba hay que ponerlos en valor siempre, porque son parte del legado, no sólo artístico sino cultural que tenemos los cordobeses”. 

Los trabajos se realizaron sobre la sala de proyección, el baño, el patio central, la fachada y los salones de ingreso y el de transición al patio.

Entre las restauraciones más importantes se destaca la recuperación del cielorraso y molduras y la restauración del zócalo ornamental de madera y granizado de puertas de la sala de proyección; la instalación de nuevos baños, incluido uno destinado a personas discapacitadas; la pintura completa de cielorraso, frisos, molduras y paredes del patio central, y la limpieza del vitreaux del piso mosaico y granítico; la restauración de revoques y pintura del hall de ingreso y del hall de transición al segundo patio; y los trabajos de reparación de la fachada. 

En su discurso, Schiaretti también se refirió al valor histórico del inmueble: “Este edificio tiene que estar impecable; este edificio que es el reservorio, el depósito de los libros, tiene que ser un edificio bien cuidado, bien presentado, con todas las condiciones para que nuestro acervo literario se conserve. También vamos a seguir avanzando en la digitalización”.

Para concluir, el gobernador describió al valor del edificio para la sociedad cordobesa: “Los pueblos deben cuidar su legado histórico para avanzar hacia el futuro y esta biblioteca, que alberga 70.000, 80.000 volúmenes, donde están los libros de grandes escritores como Borges, como Alfonsina Storni,es realmente un depósito de la cultura cordobesa, es un templo de la cultura cordobesa, de la escritura cordobesa, de Argentina y de América Latina”.

Una parte de la historia cordobesa

La casona donde está ubicada la Biblioteca es un símbolo histórico de la Provincia de Córdoba. A fines de siglo XIX fue el domicilio particular de la familia Juárez Celman, a la cual pertenecieron dos gobernadores de la provincia: Miguel Juárez Celman, quien luego fue presidente de la Nación; y Marcos Juárez Celman.

Además, en mayo de 1936, el gobernador Amadeo Sabattini decidió ocupar el inmueble como sede del Poder Ejecutivo, donde también gobernaron en el lugar el doctor Santiago H. del Castillo (1940-1943) e interventores federales durante la dictadura iniciada en 1943.

Finalmente, la centenaria Biblioteca Córdoba se mudó a la antigua casona de calle 27 de Abril 375, en el año 1991.



Te puede interesar

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.