Política Por: El Objetivo06 de marzo de 2021

La interna radical arde en Córdoba y finalmente habrá elecciones

La Junta Electoral había declarado a Marcos Carasso como presidente del Comité Provincia del radicalismo "por escritorio". Pero finalmente el juez Bustos Fierro emitió un fallo confirmando la realización de los comicios.

La interna radical arde en Córdoba y finalmente habrá elecciones - Rodrigo de Loredo.

"La Justicia nos dio la razón en absolutamente todo, nos habían proscripto para no poder participar en los comicios", expresó  Rodrigo De Loredo en Cadena 3.

Y es que finalmente el próximo 14 de marzo los 230.000 electores habilitados en el padrón podrán participar de las internas de la Unión Cívica Radical (UCR) en Córdoba para elegir al presidente del Comité Provincia del partido.

En un principio esto no iba a suceder, debido a que la Junta Electoral había decidido por mayoría  no habilitar a la alianza Sumar, liderada  por Rodrigo de Loredo, ni a la agrupación Córdoba con Todos.

 La razón esgrimida era que la Carta Orgánica del partido exige tener candidatos en la mitad más uno de los 26 departamentos provinciales y que esta cifra no era alcanzada por ninguna de las dos listas.

La única que sí reunía ese requisito era la agrupación liderada Marcos Carasso y, por ese motivo, había sido proclamada "por escritorio".

Ahí fue donde la política nacional entró en juego. La noticia que generó satisfacción en Ramón Mestre  y en Mario Negri, quienes apoyan al intendente de General Cabrera, provocó el enojo del senador Martín Loustau que los acusó de no querer competir. 

Es por ello que el senador de Juntos por el Cambio. arribó este viernes a la provincia de Córdoba para respaldar a De Loredo. El senador de Juntos por el Cambio visitó en la ciudad de Córdoba la empresa tecnológica Volt junto a Rodrigo y al intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer.

En este contexto, fue el juez federal con competencia electoral, Ricardo Bustos Fierro quien hizo lugar al planteo de Sumar y habilitó las internas para definir la conducción del Comité Provincia del radicalismo.

En su resolución, señaló: "quedó en claro que la Junta Electoral no llevó adelante del modo normado por la carta orgánica distintos pasos del proceso".

 Con su fallo, Bustos Fierro dio por caídas todas las proclamaciones que había realizado la Junta Electoral, incluyendo la de Marcos Carasso, candidato a presidente del Comité Provincia por Convergencia, y la de Ramón Mestre, candidato como delegado al Comité Nacional por ese espacio interno. 

Así, la interna del radicalismo está que arde y finalmente sus afiliados podrán pronunciarse en las urnas el próximo 14 de marzo.

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.