Política Por: El Objetivo06 de marzo de 2021

La interna radical arde en Córdoba y finalmente habrá elecciones

La Junta Electoral había declarado a Marcos Carasso como presidente del Comité Provincia del radicalismo "por escritorio". Pero finalmente el juez Bustos Fierro emitió un fallo confirmando la realización de los comicios.

La interna radical arde en Córdoba y finalmente habrá elecciones - Rodrigo de Loredo.

"La Justicia nos dio la razón en absolutamente todo, nos habían proscripto para no poder participar en los comicios", expresó  Rodrigo De Loredo en Cadena 3.

Y es que finalmente el próximo 14 de marzo los 230.000 electores habilitados en el padrón podrán participar de las internas de la Unión Cívica Radical (UCR) en Córdoba para elegir al presidente del Comité Provincia del partido.

En un principio esto no iba a suceder, debido a que la Junta Electoral había decidido por mayoría  no habilitar a la alianza Sumar, liderada  por Rodrigo de Loredo, ni a la agrupación Córdoba con Todos.

 La razón esgrimida era que la Carta Orgánica del partido exige tener candidatos en la mitad más uno de los 26 departamentos provinciales y que esta cifra no era alcanzada por ninguna de las dos listas.

La única que sí reunía ese requisito era la agrupación liderada Marcos Carasso y, por ese motivo, había sido proclamada "por escritorio".

Ahí fue donde la política nacional entró en juego. La noticia que generó satisfacción en Ramón Mestre  y en Mario Negri, quienes apoyan al intendente de General Cabrera, provocó el enojo del senador Martín Loustau que los acusó de no querer competir. 

Es por ello que el senador de Juntos por el Cambio. arribó este viernes a la provincia de Córdoba para respaldar a De Loredo. El senador de Juntos por el Cambio visitó en la ciudad de Córdoba la empresa tecnológica Volt junto a Rodrigo y al intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer.

En este contexto, fue el juez federal con competencia electoral, Ricardo Bustos Fierro quien hizo lugar al planteo de Sumar y habilitó las internas para definir la conducción del Comité Provincia del radicalismo.

En su resolución, señaló: "quedó en claro que la Junta Electoral no llevó adelante del modo normado por la carta orgánica distintos pasos del proceso".

 Con su fallo, Bustos Fierro dio por caídas todas las proclamaciones que había realizado la Junta Electoral, incluyendo la de Marcos Carasso, candidato a presidente del Comité Provincia por Convergencia, y la de Ramón Mestre, candidato como delegado al Comité Nacional por ese espacio interno. 

Así, la interna del radicalismo está que arde y finalmente sus afiliados podrán pronunciarse en las urnas el próximo 14 de marzo.

Te puede interesar

El presidente Javier Milei habla en la cumbre conservadora CPAC

Su discurso será a las 13 y lo cerrará su par de los Estados Unidos, Donald Trump.

El Grupo Fam comienza a operar líneas del Transporte Urbano de Córdoba

Desde el próximo lunes 24, el Grupo Fam comenzará a operar los corredores de transporte 2, 5 y 7; y las líneas 600 y 601 del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros de la ciudad de Córdoba.

Hidrovía: la Región Centro participará de la revisión del pliego de la nueva licitación

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe confirmó este viernes que la Región Centro será incluida en la mesa de diálogo que revisará el pliego de la nueva licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

El fiscal Eduardo Taiano abrió la investigación por Criptogate $LIBRA de Javier Milei y pidió medidas claves

Se amplió la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal, con el propósito de preservar y recuperar evidencia clave.

Buscando avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI, Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Washington

"Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", publicó Georgieva en su cuenta de X.

El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA

Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.

Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”

Así se manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Tras arrastrar la marca del Criptogate, Santiago Caputo viaja a Washington

El asesor volará Estados Unidos, donde se encuentra el presidente Javier Milei, para trabajar en la organización de una nueva Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina.

Burocracia letal: el Gobierno demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios

El Gobierno tardó más de dos meses en licitar mangueras para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, exponiendo fallas en su respuesta ante emergencias.

Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”

El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente.

Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo

Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.

Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”

El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.