Política Por: El Objetivo06 de marzo de 2021

La interna radical arde en Córdoba y finalmente habrá elecciones

La Junta Electoral había declarado a Marcos Carasso como presidente del Comité Provincia del radicalismo "por escritorio". Pero finalmente el juez Bustos Fierro emitió un fallo confirmando la realización de los comicios.

La interna radical arde en Córdoba y finalmente habrá elecciones - Rodrigo de Loredo.

"La Justicia nos dio la razón en absolutamente todo, nos habían proscripto para no poder participar en los comicios", expresó  Rodrigo De Loredo en Cadena 3.

Y es que finalmente el próximo 14 de marzo los 230.000 electores habilitados en el padrón podrán participar de las internas de la Unión Cívica Radical (UCR) en Córdoba para elegir al presidente del Comité Provincia del partido.

En un principio esto no iba a suceder, debido a que la Junta Electoral había decidido por mayoría  no habilitar a la alianza Sumar, liderada  por Rodrigo de Loredo, ni a la agrupación Córdoba con Todos.

 La razón esgrimida era que la Carta Orgánica del partido exige tener candidatos en la mitad más uno de los 26 departamentos provinciales y que esta cifra no era alcanzada por ninguna de las dos listas.

La única que sí reunía ese requisito era la agrupación liderada Marcos Carasso y, por ese motivo, había sido proclamada "por escritorio".

Ahí fue donde la política nacional entró en juego. La noticia que generó satisfacción en Ramón Mestre  y en Mario Negri, quienes apoyan al intendente de General Cabrera, provocó el enojo del senador Martín Loustau que los acusó de no querer competir. 

Es por ello que el senador de Juntos por el Cambio. arribó este viernes a la provincia de Córdoba para respaldar a De Loredo. El senador de Juntos por el Cambio visitó en la ciudad de Córdoba la empresa tecnológica Volt junto a Rodrigo y al intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer.

En este contexto, fue el juez federal con competencia electoral, Ricardo Bustos Fierro quien hizo lugar al planteo de Sumar y habilitó las internas para definir la conducción del Comité Provincia del radicalismo.

En su resolución, señaló: "quedó en claro que la Junta Electoral no llevó adelante del modo normado por la carta orgánica distintos pasos del proceso".

 Con su fallo, Bustos Fierro dio por caídas todas las proclamaciones que había realizado la Junta Electoral, incluyendo la de Marcos Carasso, candidato a presidente del Comité Provincia por Convergencia, y la de Ramón Mestre, candidato como delegado al Comité Nacional por ese espacio interno. 

Así, la interna del radicalismo está que arde y finalmente sus afiliados podrán pronunciarse en las urnas el próximo 14 de marzo.

Te puede interesar

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.