Internacional Por: El Objetivo06 de marzo de 2021

El Senado de EEUU aprobó un plan de ayuda para afrontar la pandemia

El Senado de Estados Unidos aprobó el plan de ayuda de 1,9 billones de dólares impulsado por el presidente Joe Biden para reactivar la primera economía mundial.

El Senado aprueba un paquete de 1,9 billones de dólares en ayuda para afrontar la pandemia - foto: archivo

Después de horas de debates, negociaciones y una votación maratónica, el Senado de Estados Unidos aprobó el plan de ayuda de 1,9 billones de dólares impulsado por el presidente Joe Biden para reactivar la primera economía mundial, afectada por la pandemia de coronavirus.

El proyecto de ley fue aprobado con los votos de los senadores demócratas, por 50 contra 49, informó la agencia de noticias AFP.

El texto volverá la semana que viene a la Cámara de Representantes, donde los demócratas tienen la mayoría y deberían aprobarlo rápidamente para que Biden pueda promulgarlo antes del 14 de marzo, fecha en la que finalizan las prestaciones por desempleo del anterior paquete de ayudas.

"Cuando asumí el cargo, prometí que la ayuda estaba en camino. Gracias a @SenSchumer y los demócratas del Senado, hemos dado un paso de gigante más en el cumplimiento de esa promesa", escribió Biden en su cuenta de Twitter.

"Espero que el American Rescue Plan reciba un pasaje rápido en la Cámara para que pueda ser enviado a mi escritorio para ser firmado", agregó el mandatario.

"Esta ley brindará más ayuda a más personas que cualquier cosa que haya hecho el gobierno federal en décadas", afirmó el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, justo antes de la votación final.

Nunca antes el Congreso había gastado tanto dinero "de manera tan inconsistente o después de un proceso tan flexible", replicó el líder de la minoría republicana, Mitch McConnell.

El plan de los demócratas prevé, entre otras cosas, entregar cheques de 1.400 dólares a millones de estadounidenses y 350.000 millones de ayudas a los Estados y municipios.

También se destinarán miles de millones para fomentar la investigación de tratamiento y diagnóstico de coronavirus y para aumentar el ritmo de la vacunación.

El examen del texto había comenzado el jueves con la lectura, forzada por un republicano, de las 628 páginas del proyecto de ley, algo que llevó casi 11 horas.

Este viernes los senadores iniciaron un procedimiento por el que se pueden proponer decenas de enmiendas y exigir una votación sobre cada una, una ocasión que la oposición aprovechó para presentar sus quejas.

La necesidad de la aprobación del plan

Biden insistió en que es necesario aprobar el plan sin dilación, moderando el entusiasmo generado por los buenos resultados en las cifras de empleo.

Es un dispositivo "absolutamente esencial para revertir la situación, hacer que los niños vuelvan a la escuela en total seguridad, ofrecer un salvavidas a las pequeñas empresas y derrotar al coronavirus", dijo el mandatario.

En total se crearon 379.000 puestos de trabajo en febrero y la tasa de desempleo se redujo ligeramente a 6,2%, pero "a este ritmo se necesitarán dos años" para volver al nivel previo a la pandemia, advirtió el Presidente.

En este momento, 18 millones de estadounidenses cobran una prestación tras haber perdido su trabajo o gran parte de sus ingresos mensuales.

Las nuevas contrataciones de febrero se registraron principalmente en bares y restaurantes, duramente golpeados por las restricciones implementadas en la pandemia.

Otras actividades vinculadas a ocio y alojamiento, así como a servicios de salud, ventas minoristas e industria manufacturera también registraron nuevas contrataciones el mes pasado.

Estas cifras sugieren que lo peor de la crisis pasó y que los empresarios parecen enfocarse en el "mini boom" económico que se espera para la primavera boreal.

La campaña de vacunación avanza y las ayudas públicas masivas -además de gastos en baja- pusieron dinero en las cuentas bancarias de los estadounidenses, por lo que se espera un incremento importante del consumo.

En las últimas 24 horas Estados Unidos sumó 62.890 nuevos infectados por coronavirus, lo que eleva el balance general a más de 28,89 millones de contagiados, según la Universidad Johns Hopkins.

Además, 2.405 personas fallecieron en la última jornada, lo que eleva el total 522.883 desde el comienzo de la pandemia.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.