Política Por: El Objetivo08 de marzo de 2021

Quedó habilitado el entubamiento del canal Los Molinos – Córdoba

La obra beneficiará principalmente al sector sur de la ciudad de Córdoba, alcanzando un 30% de la población. La inversión realizada fue superior a los 150 millones de dólares.

Schiaretti habilitó el entubamiento del canal Los Molinos – Córdoba - foto: gentileza

Este lunes 8 de marzo, el gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Servicios Públicos, Fabián López; y al intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora; dejó habilitada la Obra Rehabilitación Integral Canal Los Molinos – Córdoba.

“Esta es la estación de bombeo más grande del interior de Argentina, y es parte del canal Los Molinos – Córdoba, y acabamos de ponerla en marcha, con una inversión de 150 millones de dólares, 14.500 millones de pesos a valor de hoy, que hicimos los cordobeses en varios años para garantizarle al 30 por ciento de la población de la Ciudad de Córdoba que no le falte agua potable”, sostuvo el gobernador.

La obra desfragilizará y ampliará la provisión de agua potable a la planta potabilizadora Los Molinos, beneficiando principalmente a los habitantes del sur de la ciudad de Córdoba. Además, permite proyectar en un futuro el abastecimiento con agua potable a más del 50% de la población de capital cordobesa.

Los trabajos tuvieron un plazo de ejecución de habilitación 2.040 días corridos y un presupuesto total de 150.183.131,015 dólares.

“El agua potable es la vida y la salud, por lo tanto para este gobierno es un derecho humano fundamental, por eso invertimos siempre en agua potable”, señaló Schiaretti.

Detalles de la obra

Para concretar esta rehabilitación, se ejecutaron dos trabajos primordiales a fin de garantizar la seguridad y calidad en el transporte del agua desde la toma hasta la Planta Potabilizadora.

La primera de ellas fue el cruce del río Anisacate, etapa que presentaba inconvenientes a causa de la naturaleza de topografia fluvial que atraviesa, erosiones en el cauce y márgenes del río.

La segunda obra fundamental, es la ejecución de una nueva conducción entubada de los últimos 35 kilómetros del canal, un tramo afectado por los escurrimientos superficiales.

El inicio se encuentra unos 9 kilómetros al norte de la ciudad de Despeñaderos, departamento Santa María, y se extiende hasta la Planta Potabilizadora Los Molinos, ubicada en la zona de Bouwer.

Este conjunto de obras de inmensa magnitud contempló la construcción de una estación de bombeo equipada con 4 bombas centrífugas, 3 operativas más una de reserva que cuenta con una capacidad total máxima de 4 m³/s, y se ha previsto para la misma una posible ampliación a 5 m³/s. El bombeo se realizará hasta una cisterna que operará con variadores de velocidad lo cual impacta en un menor consumo de energía.

El acueducto o conducción entubada tiene su inicio en la estación de bombeo y se desarrolla hasta su llegada a la Planta Potabilizadora Los Molinos. Para su concreción se empleó una tubería de PRVF SN 5000 y diámetro 1500 mm.

Además, se construyó una cámara rompe carga o cisterna de hormigón armado, que tendrá como finalidad la recepción de los caudales impulsados desde la estación de bombeo y la producción y disipación parcial de la energía de llegada. Cuenta con una capacidad para almacenar un volumen de 500 m³ de agua, con una cámara de aquietamiento y una cámara de desagüe, ambas también de hormigón.

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.