China implementa un pasaporte sanitario digital para los viajes internacionales
Este "certificado sanitario" es una aplicación para teléfonos celulares que muestra y verifica el historial de vacunación y los resultados de los test de Covid-19.
China lanzó un pasaporte digital destinado a sus ciudadanos con el que será posible acreditar la situación sanitaria de los viajeros, tanto quienes se movilizan hacia o desde el extranjero, lo que contribuirá a lograr una mayor apertura de las fronteras chinas.
Este "certificado sanitario" es una aplicación para teléfonos celulares que muestra y verifica el historial de vacunación y los resultados de los test de Covid-19, tanto PCR como de anticuerpos del usuario, dijo un vocero de la Cancillería china.
El sistema busca "impulsar la recuperación económica mundial y facilitar el cruce de fronteras", dijo un portavoz, sin dar más detalles sobre si hay países que prevén reconocer este certificado chino, informó la agencia de noticias AFP. Por el momento, la aplicación no es obligatoria y está reservada a los chinos.
La agencia de noticias estatal china Xinhua aseguró que esta constancia digital, que también estará disponible en papel, podría ser el "pasaporte sanitario de coronavirus" del mundo.
Esto "ofrecerá una mayor comodidad a medida que China y otros países concluyan acuerdos de reconocimiento mutuo de los certificados sanitarios", agregó Xinhua.
Estados Unidos y el Reino Unido estudian lanzar sistemas similares, y la Comisión Europea (CE) presentará la idea de un "pasaporte verde" el 17 de marzo, pero el tema divide a los 27 países de la UE.
La aplicación china incluye un código QR confidencial que permitirá a cada país obtener información sobre la salud de los viajeros, informó Xinhua. Estos códigos ya son necesarios en China para acceder al transporte nacional y a muchos espacios públicos.
Muestran que el usuario no estuvo en contacto con un caso confirmado de coronavirus y registra si viajó a un lugar donde se hayan registrado muchos contagios.
Desde marzo de 2020, China solo autoriza la entrada de chinos en su territorio y de un número limitado de extranjeros. También ha reducido mucho sus vuelos internacionales.
Entre los extranjeros, solo diplomáticos, empresarios o personas con permisos de residencia y de trabajo pueden entrar en el país bajo ciertas condiciones.
Todos los viajeros, tanto chinos como extranjeros, deben cumplir una cuarentena de al menos 14 días en un hotel a su llegada, cuyos gastos corren a su cargo.
El lanzamiento de este pasaporte sanitario digital deja entrever la posibilidad a medio plazo de generalizarlo a los extranjeros y de un levantamiento parcial de las restricciones de viaje para entrar o salir del país.
Te puede interesar
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.