Política Por: El Objetivo 27 de marzo de 2019

Ramos Padilla declaró "en rebeldía" al fiscal Carlos Stornelli

Es en el marco de la causa en la que se investiga a una organización delictiva que realizó espionaje ilegal en causas judiciales.

El fiscal Stornelli fue citado en cuatro oportunidades por el juez de Dolores para prestar declaración indagatoria en su juzgado - Foto: Gentileza

El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla, además, le pidió al procurador general de la Nación, Eduardo Casal, que "arbitre los medios necesarios" para "garantizar la comparecencia" del imputado.

En la resolución, el juez advirtió que "si el imputado se pusiera a derecho y se presenta a la audiencia fijada, se habrá de dejar sin efecto la declaración de rebeldía" y "se habrán de sustanciar y resolver todas sus peticiones y planteos, tal y como hasta el momento venía sucediendo en este proceso judicial".

El fiscal Stornelli fue citado en cuatro oportunidades (la última fue ayer) por el juez de Dolores para prestar declaración indagatoria en su juzgado, donde está imputado como supuesto miembro de una organización delictiva que realizó espionaje ilegal en causas judiciales.

El fiscal no asistió a ese juzgado pero sí su abogado, Ricardo Ribas, quien hizo un planteo de nulidad de la citación, como también la incompetencia del juez para investigar el caso y requirió un "pronto despacho".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Tras seis meses de gestión, Milei conserva la imagen positiva pero mantiene dificultades en el Congreso

El Gobierno continúa negociando para conquistar el primer triunfo legislativo con la sanción de la Ley Bases. Según el último sondeo de Opina Argentina, el Presidente conserva el respaldo popular.

Milei: "Si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos"

El Presidente cantó y explicó los detalles de la obra. Criticó la agenda "asesina del aborto" y defendió al libre mercado.

Oficial: no se privatizarán Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, la TV Pública ni Radio Nacional

La Libertad Avanza decidió que no se venderán tres empresas públicas, iniciativas que generaban rechazo de los bloques dialoguistas que acompañarán la ley Bases.

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo concretó la firma de los dictámenes y podrá sesionar en el Senado

Fue este mediodía y lo confirmó la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.

Intendentes del interior presionan a Milei para modificar subsidios al transporte

Presentaron un proyecto para crear un fideicomiso financiado a través del impuesto a los combustibles para lograr una distribución más equitativa de los fondos destinados al transporte.

Milei se reunió con el líder de Vox y afianzó su vínculo con la ultraderecha española

El vínculo entre Milei y Abascal es estrecho y se ha evidenciado en múltiples ocasiones, como cuando el líder de Vox asistió a la investidura de Milei en Buenos Aires en diciembre pasado.

Sin Javier ni Karina Milei, Posse encabezó una nueva reunión de Gabinete con varias bajas tras el show en el Luna Park

Con asistencia reducida, el jefe de ministros se da cita con los titulares de las carteras para monitorear cada área. La Ley Bases, punto clave para la gestión.

La vicegobernadora Myrian Prunotto participó de la 70° Expo Otoño en Río Cuarto

Es una de las exposiciones agropecuarias más importantes del país. Se desarrolló en la sede de la Sociedad Rural.

Desde hoy se comienza a pagar peaje en el Segundo Anillo de Circunvalación de Córdoba

A partir de este domingo se comenzará a abonar el peaje en la nueva Estación de Peaje instalada en el Segundo Anillo de Circunvalación. La medida fue autorizada por resolución del Ersep en el mes de abril.

Por primera vez desde su creación, quedaron conformadas todas las comunidades regionales de Córdoba

Ya están establecidos los 25 entes, con el objetivo de apuntalar el desarrollo económico y social de esas regiones.

FMI aprobó el desembolso de 800 millones de dólares para la Argentina

La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de 45.000 millones de dólares tomado en 2018.

El Gobierno denunció penalmente a Pablo De la Torre por contratos irregulares

El Gobierno denunció este viernes al desplazado ex secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, luego de la polémica que se generó alrededor de los alimentos almacenados que estaban vencidos.