Sociedad Por: El Objetivo10 de marzo de 2021

Salud actualizó la Situación Epidemiológica de la semana 61 por Covid-19

Los principales indicadores de evolución de la pandemia -el RO, el tiempo de duplicación de casos y ocupación de camas- demuestran una situación favorable en relación a los últimos reportes.

El tiempo de duplicación de casos, otro de los principales indicadores, es de 216 días - foto: archivo

El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica de la semana 9 de 2021 por Covid-19 en la Provincia de Córdoba; la número 61 desde el inicio de la pandemia del coronavirus.

Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran una situación favorable en relación a últimos reportes.

El cierre de la semana 9 -sábado 6 de marzo a las 24 horas- finalizó con un total de 164.597 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 4.909 casos continúan activos (1.539 en la Capital y 3.370 en el interior), con un porcentaje del 95 por ciento de personas recuperadas.

El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana 9 con 1,09 en el interior, mientras que en Capital fue de 1,05, lo que demuestra una situación estable.

El tiempo de duplicación de casos, otro de los principales indicadores, es de 216 días.

El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, presenta una situación favorable en comparación al reporte anterior; al terminar la semana 9, había 476 personas internadas, lo que representa un 17,9 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Cabe destacar que en el interior existen 196 localidades sin casos activos.

En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana 9 de 2021 finalizó con un total de fallecidos acumulados de 2.882.

Al respecto Laura López, responsable del área de Epidemiología expresó: “En la última semana epidemiológica se vio un descenso de casos a nivel provincial y también en la tendencia de casos tanto de la capital como del interior, no obstante debemos recordar que es necesario seguir cumpliéndolas medidas de prevención, respetando el distanciamiento, respetando el uso correcto del barbijo, así como también respetando en este momento el aislamiento de las burbujas escolares, por lo que solicitamos a los padres que respeten las indicaciones de los docentes y del equipo de salud”.

Datos epidemiológicos

Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia.

Una de las cifras relevantes para los especialistas es que en la actualidad en el 73% de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.

En tanto, el personal de salud contagiado representa un 0,97 por ciento del total; en cuanto a la tasa de positividad es de 7,1 por ciento.

Un indicador a resaltar es que, en la actualidad los barrios General Paz, San Vicente, Arguello y Nueva Córdoba son los que cuentan con mayor tasa de incidencia; es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.

Con respecto a la cantidad de muertes a causa del virus; puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 38% del total de personas fallecidas, en noviembre se registró una baja con un 25%, diciembre terminó con un 7% y enero terminaron con seis por ciento, mientras que febrero terminó con cuatro por ciento.

En la actualidad, la tasa de letalidad es de 1,75 por ciento, siendo menor a la media nacional.

Por último, Salud hace hincapié en que un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales y en reuniones sociales; en relación a esto, solo un 12 por ciento se infecta en el ámbito laboral.

Medidas de prevención

Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19: uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas y realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.

Te puede interesar

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".

Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral

La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.

La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba

Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.

En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.

Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes

Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.

Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia

El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.