Sociedad Por: El Objetivo15 de marzo de 2021

"Esto no terminó", advirtió el intendente de El Hoyo respecto a los incendios

El jefe comunal de una de las localidades más afectadas por el fuego de la Comarca Andina detalló que aún "hay actividad en algunos focos de incendio sobre el faldeo del (cerro) Piltriquitrón".

"Esto no terminó", advirtió el intendente de El Hoyo respecto a los incendios - foto: gentileza

El intendente de El Hoyo, Pol Huisman, advirtió este lunes que todavía "hay actividad en algunos focos de incendio sobre el faldeo del (cerro) Piltriquitrón", por lo que "el fuego está y no hay que bajar los brazos".

El Hoyo fue una de las localidades de la comarca andina del Chubut más afectadas por los incendios de la semana pasada y según el intendente al menos "85 viviendas recibieron algún tipo de daño, total o parcial, y sobre la reconstrucción estamos trabajando"

Huisman enumeró que "además de las viviendas también se afectaron unidades productivas, alambrados y algunos galpones de acopio".

Destacó que "los daños fueron también en vehículos que quedaron totalmente consumido por las llamas, lo cual es un perjuicio económico muy fuerte para los vecinos porque en algunos casos son unidades para trabajar".

Huisman valoró la visita presidencial que se produjo a la comarca este fin de semana porque "el tiempo que estuvo Alberto Fernández con los funcionarios fue para hacer cosas positivas, trabajar en la reconstrucción y asegurar además recursos que pronto bajarán para la zona que tanto lo necesitamos".

Hasta el momento, las poblaciones afectadas por los incendios que tuvieron el saldo de dos víctimas fatales por quemaduras y un tercer herido que fue trasladado el domingo de Bariloche al Instituto del Quemado en la Ciudad de Buenos Aires. En ese contexto, el objetivo principal, dijo el intendente de El Hoyo, pasa por restablecer los servicios públicos.

"En nuestro caso intentamos restablecer el servicio de agua pero se nos complica porque las fuentes de provisión están con barro de incendio, ya que los cursos están tapados de cenizas y lodo", señaló Huisman.

En este marco, en Lago Puelo, la localidad vecina a El Hoyo, se dispuso una red solidaria integrada por asociaciones comunitarias para canalizar las donaciones que llegan desde todo el país.

"Son tantas las donaciones que recibimos que tuvimos que sacar las auto bombas, camiones y todo lo que teníamos en el galpón porque no teníamos donde poner las cosas que nos llegan" explicó Reinaldo Bachman, jefe de los bomberos de Lago Puelo.

Los aportantes aseguran que "no quieren que haya un uso político de lo que donan y por eso llevan los elementos a los Bomberos, Cáritas Parroquial o los clubes de la zona pero no quieren saber nada con llevarlo a la municipalidad", reconoció Bachman.

Las entidades que acopian las donaciones piden que no lleven más ropa de abrigo, calzados, mantas, agua o colchones; ya que la provisión es lo suficientemente alta como para satisfacer por un buen tiempo la demanda.

"Lo que sí piden es que hagan llegar materiales de la construcción que es lo que necesitan para poder levantar sus viviendas", dijo el jefe de bomberos.

Daños materiales

A propósito de las viviendas afectadas -que serían cerca de 500 entre las que tuvieron pérdidas totales y parciales- la gerenta del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ivana Papaiani, explicó la actividad que desarrollan en la región.

La funcionaria, en diálogo con Télam, reveló que "estamos trabajando con el Gobierno nacional en un prototipo de viviendas de emergencia, en línea con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi, quien tuvo una actitud de acompañamiento permanente con nosotros".

Por su parte el ministro de producción del Chubut, Leandro Cavaco, aseguró que "nosotros nos abocamos al relevamiento en todo lo que tiene que ver con la asistencia a los productores, pero particularmente a aquellos que tuvieron daños, particularmente a los productores de fruta fina que tienen stock acopiado".

"Ellos temieron las pérdidas porque se interrumpió la energía eléctrica, pero por suerte gracias a la dirección de Servicios Púbicos se llegó con con generadores para que no se pierda la mercadería", detalló Cavaco.

Capítulo aparte es lo que ocurre en el ámbito turístico ya que la comarca tenía casi completas las reservas para semana santa.

Desde la cámara del sector advirtieron a los turistas que "llamen para interiorizarse sobre la situación antes de tomar una decisión de cancelar su viaje porque no todos están en iguales condiciones".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura

Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.

Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón

Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.

Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”

El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.

Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.

La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba

Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.

Está contenido el incendio de La Población

Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.

Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego

Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba

El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.