Martín Soria es el nuevo ministro de Justicia
Así lo confirmaron a NA fuentes oficiales, una semana después de que se conociera la salida de Marcela Losardo.
El presidente Alberto Fernández eligió hoy al diputado nacional del Frente de Todos Martín Soria para ser el reemplazante de Marcela Losardo en el Ministerio de Justicia.
Así lo confirmaron a NA fuentes oficiales, luego de una semana de indefinición ante el anuncio de la salida de Losardo del Gabinete.
Finalmente, Fernández tomó este lunes la decisión de colocar al legislador patagónico como reemplazante de su amiga personal en un cargo considerado estratégico por el Gobierno.
Soria decidió aceptar el ofrecimiento y ahora tendrá el desafío de aglutinar la voz de todos los sectores del Frente de Todos en la relación con la Justicia.
Ahora, se espera la publicación en el Boletín Oficial de la renuncia de Losardo, que el pasará a ocupar la Embajada argentina ante la Unesco.
En medio de presiones del kirchnerismo para forzar la salida de Losardo, el Presidente reconoció el pasado lunes 8 de marzo en una entrevista televisiva que la ministra estaba "agobiada" y que le había manifestado su intención de dejar la cartera, por lo que estaba buscando su reemplazo.
La forma en la que el mandatario comunicó la eventual salida de Losardo y la búsqueda de su reemplazo generó un revuelo político, que enrareció el clima dentro del Gobierno y llevó a la oposición a dirigir sus críticas hacia el rol de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
"Marcela me venía planteando su idea de dejar el Ministerio porque ella cree que el tiempo que viene necesita otra actitud.
Marcela no viene de la política y está agobiada", explicó Fernández.
Además, el jefe de Estado subrayó: "Tengo 40 años de vida profesional con ella. Quiero que siga trabajando conmigo y no quiero que se vaya. Ella me ha manifestado su decisión y vamos a ver cómo lo ordenamos".
"Es una cuestión de tiempo y tengo que conseguir un reemplazante porque ella es muy importante", agregó.
En esa línea, Fernández reconoció que los nombres de Soria y Ramiro Gutiérrez estaban siendo analizados para cubrir la vacante que dejará Losardo, aunque finalmente la pulseada la ganó el patagónico.
Soria es el hijo mayor del fallecido ex gobernador de Río Negro Carlos "El Grigo" Soria, y de Susana Freydoz, condenada por haber asesinado a su esposo el 1 de enero de 2012 de un disparo.
Martín Soria se convirtió en intendente de General Roca en diciembre de 2011 y, en 2019, tras un fallido intento de ser gobernador de Río Negro, enrocó en el cargo con su hermana María Emilia Soria: ella se convirtió en intendenta y él en diputado.
En su ingreso a la Cámara de Diputados Soria estrechó sus vínculos con el kirchnerismo, sector con el que jugó su hermana durante los cuatro años de gestión del ex presidente Mauricio Macri, destinatario de sus críticas más afiladas.
Como miembro de las comisiones de Justicia, de Legislación Penal y de Asuntos Constitucionales, Soria apunta su discurso contra el Poder Judicial y particularmente contra su accionar durante a la gestión de Macri.
En sus últimas declaraciones sobre el tema, Fernández se ocupó de diferenciar al diputado nacional del ala kirchnerista del Frente de Todos, al recordar que se había enfrentado a Martín Doñate en Río Negro.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.