Internacional Por: El Objetivo16 de marzo de 2021

Reino Unido anunció un aumento de su arsenal nuclear y presencia "permanente" en Malvinas

El Reino Unido elevará el techo máximo de su arsenal de ojivas nucleares de 180 a 260, lo que supone un aumento de casi 45%, según la revisión que presentará el primer ministro conservador Boris Johnson ante el parlamento.

Reino Unido anunció un aumento de su arsenal nuclear y presencia "permanente" en Malvinas - Foto: archivo

El Gobierno británico anunció este martes la ampliación de su arsenal de armas nucleares por primera vez desde la caída de la Unión Soviética en 1991, según su nueva revisión estratégica sobre seguridad, defensa y política exterior.

El Reino Unido elevará el techo máximo de su arsenal de ojivas nucleares de 180 a 260, lo que supone un aumento de casi 45%, según la revisión que presentará el primer ministro conservador Boris Johnson ante el parlamento.

"Dado que las circunstancias y las amenazas cambian con el tiempo, necesitamos mantener un nivel mínimo y creíble de disuasión", justificó el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, en declaraciones a la radio BBC.

"Esta es la garantía última, la póliza de seguros última contra las peores amenazas de los Estados hostiles", añadió citado por la agencia de noticias AFP.

El informe advierte así de la "posibilidad realista" de que un grupo terrorista "logre lanzar un ataque CBRN [químico, biológico, radiológico o nuclear] de aquí a 2030" y también menciona específicamente los retos que representan Rusia y China, de acuerdo a un adelanto publicado por el diario The Guardian.

La noticia de un aumento del arsenal nuclear indignó a la ICAN (Campaña Internacional para la Abolición de Armas Nucleares), para quien "viola los compromisos que (Londres) adoptó en el marco del tratado de no proliferación nuclear".

"La decisión del Reino Unido de aumentar su reservas de armas de destrucción masiva en plena pandemia es irresponsable, peligrosa y viola el derecho internacional", denunció Beatrice Fihn, directora de esa ONG.

Presencia en Malvinas

El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró que el Reino Unido "mantendrá una presencia permanente" en las Islas Malvinas para "disuadir y defender contra amenazas estatales y no estatales" al archipiélago del Atlántico Sur.

Además, el mandatario europeo anunció que destinará 24 mil millones de libras en defensa, incluida la renovación de sus armas nucleares.

"Todas nuestras metas internacionales se basan en la seguridad de nuestra gente y en persuadir a aquellos que podrían hacernos daño", remarcó el líder conservador al exponer sobre la Revisión Integrada de Seguridad, Defensa, Desarrollo y Política Exterior en la Cámara de los Comunes.

Te puede interesar

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

Trump anunció que Israel y Hamas firmaron "primera etapa de Plan de Paz"

El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.