Identifican la posible causa de trombosis provocadas en casos de vacunados con AstraZeneca
Los investigadores de la universidad alemana de Greifswald determinaron que la vacuna "desencadena un mecanismo defensivo en el organismo de los pacientes, que activa la acción de las plaquetas".
Científicos de la universidad alemana de Greifswald afirmaron hoy haber descubierto la razón por la cual algunas personas vacunadas con el preparado del laboratorio AstraZeneca sufrieron casos de trombosis cerebrales y explicaron que ésta desencadena un mecanismo defensivo en el organismo que activa la reacción de las plaquetas.
Los especialistas pidieron al Instituto Paul Ehrlich, encargado de aprobar las vacunas en Alemania, muestras de pacientes afectados por trombosis tras haber sido inoculados y tras examinarlas "determinaron que la vacuna desencadena un mecanismo defensivo en el organismo de los pacientes, que activa la acción de las plaquetas", reportó la cadena alemana Deutsche Welle.
También explicaron que las plaquetas actúan en la sangre para impedir las hemorragias, pero cuando sobreabundan, forman coágulos o trombos.
"En condiciones normales, las plaquetas se activan cuando se produce una herida, para hacer que ésta cicatrice. Sin embargo, en algunos pacientes, la vacuna de AstraZeneca desata esta reacción de forma descontrolada, haciendo que se formen coágulos de sangre en el cerebro", agregó el reporte noticioso.
Uno de los métodos que evaluan para tratar este problema y sus potenciales efectos, es utilizar medicamentos que evitan las trombosis pero explicaron que esto sólo puede realizarse una vez que la reacción se haya desatado, no antes.
La Universidad de Greifswald destacó que el hallazgo fue posible gracias a la cooperación del Instituto Paul Ehrlich y médicos austríacos, donde una enfermera falleció tras ser inmunizada con la vacuna de AstraZeneca.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó, el 16 de marzo, que "se continúe usando" la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus "tomando en cuenta que los beneficios de la vacuna superan sus riesgos" para enfrentar la Covid-19, mientras "se investigan los casos presentados en Europa" por la aparición de trastornos de coagulación.
A través de un comunicado, el organismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que "hasta el momento", el Comité de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (PRAC, por sus siglas en inglés) "no ha encontrado una relación causal entre la vacunación y los trastornos de coagulación, los cuales pueden producirse por diferentes causas".
"Estos eventos se pueden presentar en las personas que ya han sido vacunadas, así como en aquellas que aún no han recibido la vacuna", expresó la organización internacional y manifestó que "a la fecha, el PRAC ha evaluado que la incidencia de eventos tromboembólicos en la población vacunada no es mayor que en la población general".
En ese sentido, dijo que el Comité Asesor Mundial sobre Seguridad de las Vacunas (GACVS, por sus siglas en inglés) de la OMS "está evaluando los datos que ha proporcionado la Agencia Europea de Medicinas (EMA), asociados a la distribución de dos lotes de vacunas de AstraZeneca, fabricados y distribuidos en Europa".
"La directora de esta agencia ha manifestado recientemente que no hay indicios de que los eventos hayan sido causados por la vacuna", destacó la OPS en el texto, y remarcó que "es importante aclarar que la vacunación contra la Covid-19 no reducirá las muertes por otras causas, incluso después de la vacunación".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba
El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.
Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.
Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba
La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades
El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.