Sociedad Por: El Objetivo20 de marzo de 2021

Un río de lava roja fluye en Islandia tras la erupción de un volcán

Tras una intensa actividad sísmica que comenzó hace tres semanas y un alerta de erupción, un torrente de lava brotó el viernes a las 20.45 hora local de una grieta en el suelo en Geldingadalur.

Una pequeña erupción volcánica proseguía este sábado en Islandia a unos 40 kilómetros de la capital, Reikiavik, sin más consecuencia que la de provocar, por primera vez en 800 años en ese sector del país, un río de lava y magma rojo incandescente.

Tras una intensa actividad sísmica que comenzó hace tres semanas y un alerta de erupción, un torrente de lava brotó el viernes a las 20.45 hora local (17.45 de la Argentina) de una grieta en el suelo en Geldingadalur, cerca de la montaña Fagradalsfjall, iluminando la noche con una nube roja, según la agencia de noticias AFP.

En unas espectaculares imágenes de video grabadas por un helicóptero de los guardacostas, se ve fluir la lava, que abarca poco menos de 1 kilómetro cuadrado de superficie, así como fumarolas de gas azul en el lugar de la erupción.

"La erupción es pequeña y la actividad disminuyó ligeramente desde el viernes por la noche. Se limita a una pequeña zona en el valle y es poco probable que cause daños", señaló el último comunicado del Servicio Meteorológico (OMI) de Islandia emitido este sábado.

El sistema volcánico de Krysuvik, que no tiene un cráter principal, se encuentra al sur de la montaña Fagradalsfjall, en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia. El lugar de la erupción se halla a unos 5 kilómetros tierra adentro.

La policía y los guardacostas fueron enviados al lugar pero se recomendó a la población no acercarse. El aeropuerto internacional islandés de Keflavik --que mantuvo su tráfico aéreo-- y el pequeño puerto pesquero de Grindavik se hallan a pocos kilómetros de distancia, pero la zona está deshabitada y no se prevé que la erupción suponga un peligro.

Por el momento, las autoridades no informaron que haya caído ceniza, pero podrían producirse fragmentos de tefra (magma solidificado) y emisiones de gas. La policía aconsejó a los habitantes que viven al este del volcán que cierren las ventanas y se queden en casa debido al riesgo de contaminación por gas.

La policía aconsejó a los habitantes que viven al este del volcán que cierren las ventanas y se queden en casa debido al riesgo de contaminación por gas

Las emisiones de gases de los volcanes, sobre todo el dióxido de azufre, pueden ser elevadas en las inmediaciones de una erupción y constituir un peligro para la salud, llegando incluso a ser mortales, ya que incluso pueden superar los límites aceptables, en función del viento.

El gas "puede causar problemas y tener efectos nocivos para la salud", advirtió la Agencia islandesa de Medio Ambiente.

El sistema volcánico de Krysuvik lleva inactivo 900 años, según la Oficina Meteorológica y la última erupción en la península de Reykjanes se remonta a casi 800 años, al 1240.

Esta gran isla cercana al Círculo Polar Ártico se extiende sobre la dorsal mesoatlántica, una fisura en el fondo del océano que separa las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, y su desplazamiento es responsable de la intensa actividad volcánica del país.

Islandia tiene 32 volcanes actualmente considerados activos, el número más alto de Europa.

Te puede interesar

Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana

El propio sumo pontífice manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región. El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal.

Argentinos eligieron las tres empresas más atractivas para trabajar en el país

Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.

Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo

Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.

215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico

La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.

Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo

La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.

No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara

Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.

Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes

La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.

Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba

El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.

Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba

El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos

La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares

“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.

Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo

Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.