Natalia Yubel: "Las mujeres son emprendedoras desde siempre"
La Directora General de Promoción del Desarrollo Emprendedor de la Provincia se refirió a la importancia de emprender y en especial al rol de la mujer emprendedora.
En el marco del ciclo de notas denominado Mujeres Protagonistas que proponemos desde El Objetivo, hablamos con Natalia Yubel, Directora General de Promoción del Desarrollo Emprendedor del Gobierno de la provincia de Córdoba.
"Hace mucho que trabajo para el emprendedorismo, aproximadamente 20 años. Empezamos a trabajar mucho con escuelas y fuimos creciendo. Me enamore del concepto de emprender porque es una elección personal muy fuerte", contó Natalia.
"Hice mis propios emprendimientos y luego empecé a trabajar en la Fundación E+E (Empresarial más Emprendedores), acompañando y potenciando emprendedores en distintas etapas. Dos semanas antes del inicio de la pandemia, empecé a trabajar en la Dirección General de Promoción de Desarrollo", sostuvo.
Además, Yubel dejó en claro cuál es el objetivo del espacio: "La idea era articular entre todos para que el emprendedor tenga una propuesta integral. Todos tienen espacios comunes y otros bien diferentes. No es lo mismo estar una etapa o en otra, ya se en ideas, crecimiento o consolidado la empresa".
"El programa es Córdoba emprendedora, valora al emprendedor como generador de riqueza que busca consolidar el sector emprendedor y consolidar y potenciar la política emprendedora de la provincia", agregó.
Natalia también destacó cuáles son los cinco ejes en los que se basa la Oficina de Promoción y Desarrollo del Emprendedor.
- La sensibilización: transmitirle al emprendedor que se reconozca como tal.
- Capacitación: acompañar al emprendedor. Darle herramientas que tienen que ver con la comunicación, la gestión y el marketing.
- Mentoreo: acompañamiento a medida de cada necesidad.
- Visibilización y potenciamiento del emprendedor.
- Financiamiento: trabajamos con la Fundación de Banco de Córdoba. Hay emprendimientos que tengan por lo menos un año
"No queremos dar financiamiento de manera aislada. El Ecosistema Emprendedor de Córdoba consiste en el espíritu colaborativo de los emprendedores", explicó también.
También se refirió al cambio que se dio con la creación del espacio: "Antes solo existía para mujeres en determinadas cuestiones del emprendedorismo. Ahora pudimos llegar a mucha gente del interior y logramos vivir un espíritu muy parecido al que existe si hay presencialidad. Estamos organizando la presencia de emprendedores y emprendedoras en la feria internacional de artesanía", contó.
Un mensaje para emprendedores y emprendedoras
Por su experiencia de más de veinte años en el emprendedorismo, Natalia dejó un consejo hacia la comunidad emprendedora y aquellos que aún no se deciden a serlo.
"Muchas veces los emprendedores y emprendedoras se lanzan sin analizar la vialidad real. El mensaje que daría a las emprendedoras que quieren comenzar es que busquen red, busquen comunidad, empezar a charlar con personas que hablan el mismo lenguaje. Asumir riesgos y desafíos es más simple cuando lo haces en comunidad. Que busquen a otros emprendedores y se nutran con ellos y con personas que reduzcan la posibilidad de error. Fracasar no es malo, es parte del proceso de emprender", sostuvo Natalia en un expresivo mensaje.
Mujeres emprendedoras
Otro de los mensajes que dejó Yubel fue dirigido específicamente a las mujeres.
"Las mujeres son emprendedoras desde siempre y emprenden toda la vida. Las mujeres trabajan incansablemente", dijo.
"En el últimos tiempo hay apertura de la sociedad. La mujer es de generar tribus , de acompañarse. Se trabaja mucho en el liderazgo de las mujeres. Se estan dando oportunidades y se abren puertas que por ahí antes no se habrían", agregó.
"Ahora trasladamos esos conceptos inherentes a las mujeres al público masculino. Trabajamos mucho en el desarrollo personal", dijo también.
"Se está trabajando mucho en potenciar a mujeres en rubros no tan comunes para ellas. Uno de ellos es el de mujeres en tecnología. Estamos desarrollando programas para fortalecer en el campo de la tecnología, un campo que era muy ligado al emprendedor masculino", contó Natalia.
Por último, la Directora General de Promoción del Desarrolló Empresarial destacó la importancia de emprender: "Emprender es un camino que muchos eligen ,que se lo idealiza pero es complejo y difícil. Trabajamos con un programa exclusivo para las mujeres, que tenía como objetivo que las mujeres fortalezcan su autoestima para todo el proceso que implica emprender".
Te puede interesar
La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra
Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz
También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.
Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.