Natalia Yubel: "Las mujeres son emprendedoras desde siempre"
La Directora General de Promoción del Desarrollo Emprendedor de la Provincia se refirió a la importancia de emprender y en especial al rol de la mujer emprendedora.
En el marco del ciclo de notas denominado Mujeres Protagonistas que proponemos desde El Objetivo, hablamos con Natalia Yubel, Directora General de Promoción del Desarrollo Emprendedor del Gobierno de la provincia de Córdoba.
"Hace mucho que trabajo para el emprendedorismo, aproximadamente 20 años. Empezamos a trabajar mucho con escuelas y fuimos creciendo. Me enamore del concepto de emprender porque es una elección personal muy fuerte", contó Natalia.
"Hice mis propios emprendimientos y luego empecé a trabajar en la Fundación E+E (Empresarial más Emprendedores), acompañando y potenciando emprendedores en distintas etapas. Dos semanas antes del inicio de la pandemia, empecé a trabajar en la Dirección General de Promoción de Desarrollo", sostuvo.
Además, Yubel dejó en claro cuál es el objetivo del espacio: "La idea era articular entre todos para que el emprendedor tenga una propuesta integral. Todos tienen espacios comunes y otros bien diferentes. No es lo mismo estar una etapa o en otra, ya se en ideas, crecimiento o consolidado la empresa".
"El programa es Córdoba emprendedora, valora al emprendedor como generador de riqueza que busca consolidar el sector emprendedor y consolidar y potenciar la política emprendedora de la provincia", agregó.
Natalia también destacó cuáles son los cinco ejes en los que se basa la Oficina de Promoción y Desarrollo del Emprendedor.
- La sensibilización: transmitirle al emprendedor que se reconozca como tal.
- Capacitación: acompañar al emprendedor. Darle herramientas que tienen que ver con la comunicación, la gestión y el marketing.
- Mentoreo: acompañamiento a medida de cada necesidad.
- Visibilización y potenciamiento del emprendedor.
- Financiamiento: trabajamos con la Fundación de Banco de Córdoba. Hay emprendimientos que tengan por lo menos un año
"No queremos dar financiamiento de manera aislada. El Ecosistema Emprendedor de Córdoba consiste en el espíritu colaborativo de los emprendedores", explicó también.
También se refirió al cambio que se dio con la creación del espacio: "Antes solo existía para mujeres en determinadas cuestiones del emprendedorismo. Ahora pudimos llegar a mucha gente del interior y logramos vivir un espíritu muy parecido al que existe si hay presencialidad. Estamos organizando la presencia de emprendedores y emprendedoras en la feria internacional de artesanía", contó.
Un mensaje para emprendedores y emprendedoras
Por su experiencia de más de veinte años en el emprendedorismo, Natalia dejó un consejo hacia la comunidad emprendedora y aquellos que aún no se deciden a serlo.
"Muchas veces los emprendedores y emprendedoras se lanzan sin analizar la vialidad real. El mensaje que daría a las emprendedoras que quieren comenzar es que busquen red, busquen comunidad, empezar a charlar con personas que hablan el mismo lenguaje. Asumir riesgos y desafíos es más simple cuando lo haces en comunidad. Que busquen a otros emprendedores y se nutran con ellos y con personas que reduzcan la posibilidad de error. Fracasar no es malo, es parte del proceso de emprender", sostuvo Natalia en un expresivo mensaje.
Mujeres emprendedoras
Otro de los mensajes que dejó Yubel fue dirigido específicamente a las mujeres.
"Las mujeres son emprendedoras desde siempre y emprenden toda la vida. Las mujeres trabajan incansablemente", dijo.
"En el últimos tiempo hay apertura de la sociedad. La mujer es de generar tribus , de acompañarse. Se trabaja mucho en el liderazgo de las mujeres. Se estan dando oportunidades y se abren puertas que por ahí antes no se habrían", agregó.
"Ahora trasladamos esos conceptos inherentes a las mujeres al público masculino. Trabajamos mucho en el desarrollo personal", dijo también.
"Se está trabajando mucho en potenciar a mujeres en rubros no tan comunes para ellas. Uno de ellos es el de mujeres en tecnología. Estamos desarrollando programas para fortalecer en el campo de la tecnología, un campo que era muy ligado al emprendedor masculino", contó Natalia.
Por último, la Directora General de Promoción del Desarrolló Empresarial destacó la importancia de emprender: "Emprender es un camino que muchos eligen ,que se lo idealiza pero es complejo y difícil. Trabajamos con un programa exclusivo para las mujeres, que tenía como objetivo que las mujeres fortalezcan su autoestima para todo el proceso que implica emprender".
Te puede interesar
La FPA detuvo a una pareja narco con más de 1000 dosis de estupefacientes
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron tres allanamientos en la ciudad de Córdoba, que culminó con la detención de una pareja mayor de edad y el secuestro de estupefacientes.
Controlaron el incendio en La Población y continúan las tareas en Guasapampa
Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes. Por otra parte, el foco de Guasapampa continúa activo y presenta condiciones muy complejas.
Así detuvieron a un "naranjita" que tenía pedido de captura en Córdoba
El procedimiento se originó a partir del aviso del Operador de Cámaras, quien solicitó colaboración para identificar a esta persona.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día caluroso en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 32 grados y la mínima sería de 17 grados.
Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura
Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.
Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón
Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.
Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”
El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.
Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.
Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.
La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba
Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.
Está contenido el incendio de La Población
Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.