Sociedad Por: El Objetivo21 de marzo de 2021

Natalia Yubel: "Las mujeres son emprendedoras desde siempre"

La Directora General de Promoción del Desarrollo Emprendedor  de la Provincia se refirió a la importancia de emprender y en especial al rol de la mujer emprendedora.

Natalia Yubel: "Las mujeres son emprendedoras desde siempre" - Foto: Revista Ocio

En el marco del ciclo de notas denominado Mujeres Protagonistas que proponemos desde El Objetivo, hablamos con Natalia Yubel, Directora General de Promoción del Desarrollo Emprendedor  del Gobierno de la provincia de Córdoba.

"Hace mucho que trabajo para el emprendedorismo, aproximadamente 20 años. Empezamos a trabajar mucho con escuelas y fuimos creciendo. Me enamore del concepto de emprender porque es una elección personal muy fuerte", contó Natalia.

"Hice mis propios emprendimientos y luego empecé a trabajar en la Fundación E+E (Empresarial más Emprendedores), acompañando y potenciando emprendedores en distintas etapas.  Dos semanas antes del inicio de la pandemia, empecé a trabajar en la Dirección General de Promoción de Desarrollo", sostuvo.

Además, Yubel dejó en claro cuál es el objetivo del espacio: "La idea era articular entre todos para que el emprendedor tenga una propuesta integral. Todos tienen espacios comunes y otros bien diferentes. No es lo mismo estar una etapa o en otra, ya se en ideas, crecimiento o consolidado la empresa".

"El programa es Córdoba emprendedora, valora al emprendedor como generador de riqueza que busca consolidar el sector emprendedor y consolidar y potenciar la política emprendedora de la provincia", agregó.

Natalia también destacó cuáles son los cinco ejes en los que se basa la Oficina de Promoción y Desarrollo del Emprendedor.

  • La sensibilización: transmitirle al emprendedor que se reconozca como tal.
  • Capacitación: acompañar al emprendedor. Darle herramientas que tienen que ver con la comunicación, la gestión y el marketing.
  • Mentoreo: acompañamiento a medida de cada necesidad.
  • Visibilización y potenciamiento del emprendedor.
  • Financiamiento: trabajamos con la Fundación de Banco de Córdoba. Hay emprendimientos que tengan por lo menos un año


"No queremos dar financiamiento de manera aislada. El Ecosistema Emprendedor de Córdoba consiste en el espíritu colaborativo de los emprendedores", explicó también.

También se refirió al cambio que se dio con la creación del espacio: "Antes solo existía para mujeres en determinadas cuestiones del emprendedorismo. Ahora pudimos llegar a mucha gente del interior y logramos vivir un espíritu muy parecido al que existe si hay presencialidad. Estamos organizando la presencia de emprendedores y emprendedoras en la feria internacional de artesanía", contó.

Un mensaje para emprendedores y emprendedoras

Por su experiencia de más de veinte años en el emprendedorismo, Natalia dejó un consejo hacia la comunidad emprendedora y aquellos que aún no se deciden a serlo.

"Muchas veces los emprendedores y emprendedoras se lanzan sin analizar la vialidad real. El mensaje que daría a las emprendedoras que quieren comenzar es que busquen red, busquen comunidad, empezar a charlar con personas que hablan el mismo lenguaje. Asumir riesgos y desafíos es más simple cuando lo haces en comunidad. Que busquen a otros emprendedores y se nutran con ellos y con personas que reduzcan la posibilidad de error. Fracasar no es malo, es parte del proceso de emprender", sostuvo Natalia en un expresivo mensaje.

Mujeres emprendedoras

Otro de los mensajes que dejó Yubel fue dirigido específicamente a las mujeres.

"Las mujeres son emprendedoras desde siempre y emprenden toda la vida. Las mujeres trabajan incansablemente", dijo.

"En el últimos tiempo hay apertura de la sociedad. La mujer es de generar tribus , de acompañarse. Se trabaja mucho en el liderazgo de las mujeres. Se estan dando oportunidades y se abren puertas que por ahí antes no se habrían", agregó.

 "Ahora trasladamos esos conceptos inherentes a las mujeres al público masculino. Trabajamos mucho en el desarrollo personal", dijo también.

 "Se está trabajando mucho en potenciar a mujeres en rubros no tan  comunes para ellas. Uno de ellos es el de mujeres en tecnología. Estamos desarrollando programas para fortalecer en el campo de la tecnología, un campo que era muy ligado al emprendedor masculino",  contó Natalia.

Por último, la Directora General de Promoción del Desarrolló Empresarial destacó la importancia de emprender: "Emprender es un camino que muchos eligen ,que se lo idealiza pero es complejo y difícil. Trabajamos con un programa exclusivo para las mujeres, que tenía como objetivo que las mujeres fortalezcan su autoestima para todo el proceso que implica emprender".

Te puede interesar

La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares

“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.

Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo

Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.

Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer

En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.

“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo

El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.

Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas

La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.

Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control

Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.

Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada",  por evasión y lavado de dinero

En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.

Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas

Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.

Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia

La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.

Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia

La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.

Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel

Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.

Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE

Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.