La mayoría de los créditos son de $250.000 a devolver en 15 cuotas fijas y sin interés. Los emprendimientos que solicitaron este apoyo financiero, abarcan desde indumentaria, comidas, software, artes visuales y más.
Serán instrumentadas a través de un convenio de trabajo conjunto firmado por la Agencia Córdoba Joven y la Fundación Banco de Córdoba. También se proporcionará capacitaciones, y seguimiento y vinculación de proyectos.
Tiene como objetivo promover el flujo de capital emprendedor en
emprendimientos de la industria 4.0 de la provincia de Córdoba a través de la coinversión pública en estadíos semilla, temprana y escalamiento.
Con formato 100% digital, el 21 y 22 de octubre tendrá lugar una nueva edición de Feria 21. Además, se conocerán los proyectos ganadores entre quienes se repartirán $250.000 con el objetivo de que continúen evolucionando su emprendimiento.
La incubadora de proyectos de la Provincia avanza con los proyectos de su cuarta cohorte. Uno de los desarrollos es Era Ero, una plataforma para trabajadores del sector servicios y profesionales y Glow Gym Truck, un gimnasio móvil para entrenar al aire libre, es otro desarrollo en curso.
El Programa está destinado a equipos emprendedores con un proyecto en gestación o en marcha que necesitan espacio físico para desarrollarse, seguimiento, capacitación, vinculación, mentorías y acceso a financiamiento.
Uno de los puntos centrales a responder es: ¿cómo la Transformación Digital va a cambiar los hábitos de consumo de nuestros clientes y cómo puede mejorar el pensamiento de su capital humano para alinearlo a los nuevos paradigmas de negocio?.
Esta convocatoria es la oportunidad para que los emprendedores puedan presentar sus proyectos innovadores de base científica o tecnológica y así ingresar a la Incubadora de Empresas de la UNC.
Una novedosa herramienta digital que contribuye a la recuperación económica de una de las industrias más golpeadas por el Covid-19. Anticipa la llegada del servicio de “carta digital”, imprescindible para la reapertura de los locales post-cuarentena.
Fueron 260 los cordobeses que se postularon al programa Impulso a Emprendimientos y Proyectos Covid-19. El objetivo es brindar soluciones innovadoras frente a los nuevos y futuros desafíos que emergen de la pandemia. La Agencia Innovar y Emprender seleccionó 30 proyectos.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico presenta la plataforma Tiendas CACE, un espacio creado para que las empresas puedan promocionar sus marcas y los consumidores encuentren tiendas y beneficios en un sólo lugar.
Se trata de Frizata, una foodtech que ofrece una amplia variedad de alimentos únicos e innovadores, una excelente experiencia de compra online y una ecuación precio-calidad diferente, con ahorros, en promedio 45% más bajos que en el supermercado.