Cultura Por: El Objetivo23 de marzo de 2021

Más de 650 expositores en la Feria Internacional de Artesanías

El tradicional encuentro de la Semana Santa cordobesa, tendrá lugar del 26 de marzo al 4 de abril en Forja Centro de Eventos. Tendrá un repertorio renovado de los mejores artesanos de todo el país.

Más de 650 expositores en la Feria Internacional de Artesanías - Foto: gentileza

La 38° edición de la Feria Internacional de Artesanías, ya es un destacado evento social y cultural en la ciudad de Córdoba.

En esta edición, contará con la presencia de más de 650 expositores, entre los cuales se distinguen los mejores artesanos del país y los nuevos talentos que se suman en esta ocasión con creaciones y tendencias inéditas valoradas por su calidad y diseño.

Asimismo, el paseo tanto de compras como de deleite para todos los sentidos, incluye los productos innovadores que se muestran en el espacio urbano y la amplia propuesta del sector comercial que contempla alimentos regionales, objetos de decoración, suvenires, indumentaria, accesorios, mobiliario, tecnología, juguetes y tendencias, entre un sinfín de opciones.

“Estamos felices de poder ofrecer al público cordobés y al turismo que visite esta ciudad, una Feria Internacional de Artesanías renovada y colmada de propuestas de calidad, diseño e innovación, que impactará a los visitantes por la puesta en escena de cada uno de los stands y los productos únicos que solo pueden encontrarse en este lugar”, expresó Ernesto Halac, director de Modus, empresa organizadora de la feria.

A su vez, el directivo remarcó que "se trabajó arduamente para garantizar la seguridad de los visitantes en relación con los protocolos y las medidas de prevención de contagio de Covid-19, como, por ejemplo, la señalización del predio y ampliación de los pasillos para garantizar el distanciamiento social requerido, y por supuesto, el uso de barbijo y alcohol en gel en todos los sectores”.

Entre las novedades que encontrará el público en esta nueva edición, además de ser la primera que se lleva a cabo en el predio Forja, ubicado en la zona sur de la ciudad de Córdoba, se destacan nuevas islas para artesanos, quienes contarán con más espacio y visibilización para sus creaciones y comodidad para el visitante, además, un stand destinado al emprendedurismo local y más de siete food trucks con alternativas gastronómicas para todos los gustos.

Vale aclarar, que la tradicional feria que hasta la última edición se desarrollaba en el Complejo Ferial Córdoba debió cambiar la sede porque dicho establecimiento actualmente funciona como polo sanitario y centro de vacunación de Covid-19.

Como siempre, en este paseo, el público podrá adquirir objetos valiosos, auténticos y con la impronta artística de los mejores artesanos del territorio argentino, siendo cada artesanía una interpretación individual o grupal del patrimonio cultural de quien las produce. Habrá trabajos realizados con todas las técnicas a las que tiene acostumbrado este circuito, como talabartería, cestería, cerámica, vitrofusión, metal, papel maché, piedra, cuero, tela, tejido, cuerda, crochet, pieles, filigrana, hierro forjado, asta y hueso, batik, esmalte y mosaico, entre otros.

El predio estará abierto al público de 15 a 22 horas, con excepción del viernes santo, cuyo horario se extenderá desde las 13 hasta las 22 horas. El valor de la entrada general será de $200 y los estudiantes y jubilados tendrán un precio especial de $150 (lunes 28, martes 29, miércoles 30). Menores de 8 años ingresan gratis. 

Las entradas a la feria, así como una gran mayoría de las artesanías y productos podrán abonarse con tarjeta de crédito y débito.

Te puede interesar

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.