Más de 650 expositores en la Feria Internacional de Artesanías
El tradicional encuentro de la Semana Santa cordobesa, tendrá lugar del 26 de marzo al 4 de abril en Forja Centro de Eventos. Tendrá un repertorio renovado de los mejores artesanos de todo el país.
La 38° edición de la Feria Internacional de Artesanías, ya es un destacado evento social y cultural en la ciudad de Córdoba.
En esta edición, contará con la presencia de más de 650 expositores, entre los cuales se distinguen los mejores artesanos del país y los nuevos talentos que se suman en esta ocasión con creaciones y tendencias inéditas valoradas por su calidad y diseño.
Asimismo, el paseo tanto de compras como de deleite para todos los sentidos, incluye los productos innovadores que se muestran en el espacio urbano y la amplia propuesta del sector comercial que contempla alimentos regionales, objetos de decoración, suvenires, indumentaria, accesorios, mobiliario, tecnología, juguetes y tendencias, entre un sinfín de opciones.
“Estamos felices de poder ofrecer al público cordobés y al turismo que visite esta ciudad, una Feria Internacional de Artesanías renovada y colmada de propuestas de calidad, diseño e innovación, que impactará a los visitantes por la puesta en escena de cada uno de los stands y los productos únicos que solo pueden encontrarse en este lugar”, expresó Ernesto Halac, director de Modus, empresa organizadora de la feria.
A su vez, el directivo remarcó que "se trabajó arduamente para garantizar la seguridad de los visitantes en relación con los protocolos y las medidas de prevención de contagio de Covid-19, como, por ejemplo, la señalización del predio y ampliación de los pasillos para garantizar el distanciamiento social requerido, y por supuesto, el uso de barbijo y alcohol en gel en todos los sectores”.
Entre las novedades que encontrará el público en esta nueva edición, además de ser la primera que se lleva a cabo en el predio Forja, ubicado en la zona sur de la ciudad de Córdoba, se destacan nuevas islas para artesanos, quienes contarán con más espacio y visibilización para sus creaciones y comodidad para el visitante, además, un stand destinado al emprendedurismo local y más de siete food trucks con alternativas gastronómicas para todos los gustos.
Vale aclarar, que la tradicional feria que hasta la última edición se desarrollaba en el Complejo Ferial Córdoba debió cambiar la sede porque dicho establecimiento actualmente funciona como polo sanitario y centro de vacunación de Covid-19.
Como siempre, en este paseo, el público podrá adquirir objetos valiosos, auténticos y con la impronta artística de los mejores artesanos del territorio argentino, siendo cada artesanía una interpretación individual o grupal del patrimonio cultural de quien las produce. Habrá trabajos realizados con todas las técnicas a las que tiene acostumbrado este circuito, como talabartería, cestería, cerámica, vitrofusión, metal, papel maché, piedra, cuero, tela, tejido, cuerda, crochet, pieles, filigrana, hierro forjado, asta y hueso, batik, esmalte y mosaico, entre otros.
El predio estará abierto al público de 15 a 22 horas, con excepción del viernes santo, cuyo horario se extenderá desde las 13 hasta las 22 horas. El valor de la entrada general será de $200 y los estudiantes y jubilados tendrán un precio especial de $150 (lunes 28, martes 29, miércoles 30). Menores de 8 años ingresan gratis.
Las entradas a la feria, así como una gran mayoría de las artesanías y productos podrán abonarse con tarjeta de crédito y débito.
Te puede interesar
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.