Internacional Por: El Objetivo25 de marzo de 2021

Uruguay: se accidentó un helicóptero que transportaba vacunas y se perdieron todas las dosis

El helicóptero de la Fuerza Aérea trasladaba alrededor de 300 dosis de vacunas contra el coronavirus y se perdieron, ya que hubo fuego a raíz del accidente.

Uruguay: se accidentó un helicóptero que transportaba vacunas y se perdieron todas las dosis

Un helicóptero de la Fuerza Aérea de Uruguay que trasladaba vacunas contra el coronavirus sufrió un accidente este jueves y al menos tres personas resultaron con heridas que no revisten gravedad, pero se perdieron todas las dosis que llevaban.

El Ministerio de Defensa y el director de Salud de Rocha, Diego Pintado, informaron que las dosis de la vacuna del laboratorio de Pfizer que eran trasladadas en el helicóptero a ese departamento -unas 300- se perdieron, ya que hubo fuego a raíz del accidente.

Las vacunas iban en dos cajas y estaban destinadas a vacunar a mayores de 80 años, informó Pintado, citado por el diario El País.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa dijo que el helicóptero cayó luego de sufrir una falla mecánica cuando sobrevolaba el departamento de Rocha, lo que obligó a los tres tripulantes de la aeronave a realizar un aterrizaje de emergencia. "Como consecuencia del mismo, el helicóptero se incendió y sufrió pérdidas totales", agregó la nota.

El comunicado dijo que "los tripulantes sufrieron traumatismos que no revisten gravedad, no obstante permanecen en observación". La Fuerza Aérea inició una investigación para determinar las causas del accidente.

Uruguay atraviesa su peor momento de la pandemia, con cifras récord de contagios y muertes, por lo que el miércoles último las autoridades decidieron suspender las clases presenciales hasta la Semana Santa inclusive, cerrar las oficinas estatales y cancelar los espectáculos públicos hasta el 12 de abril, entre otras medidas destinadas a frenar los contagios.

Te puede interesar

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.