Política Por: El Objetivo27 de marzo de 2021

Arroyo: "No vamos a volver a la lógica de cierres del año pasado"

El ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo hoy se expresó así en momentos en que el Gobierno refuerza los controles para intentar surfear la segunda ola de contagios de coronavirus.

Arroyo: "No vamos a volver a la lógica de cierres del año pasado" - Foto: archivo

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó hoy que el Gobierno no tiene pensado "volver a la lógica de cierres del año pasado", al tiempo que apuntó al ex presidente Mauricio Macri y dijo que "no es el más adecuado para hablar de trabajo".

"No vamos a volver a la lógica de cierres del año pasado", sostuvo Arroyo, al hablar de la suba de casos de coronavirus y las medidas del gobierno para intentar surfear la segunda ola de contagios.

Además señaló, "si hay rebrote se van a tomar medidas excepcionales" en materia social.

"La lógica es no restringir como el año pasado pero tomar medidas focalizadas", aclaró en declaraciones radiales.

En tanto, al responderle al ex presidente por decir que Juan Domingo Perón estaría en Juntos por el Cambio porque representan al "trabajador", Arroyo consideró: "Macri no es el más adecuado para hablar de trabajo. No le doy entidad para eso".

En tanto rechazó los dichos del líder del PRO sobre Juan Carr y resaltó que "hace años viene trabajando con gente en situación de calle".

"Él construyó un esquema de solidaridad que ha ayudado a mucha gente", destacó Arroyo.

El ministro de Desarrollo Social, a la vez, dijo que "hay un serio problema con el precio de los alimentos" y reiteró que por la pandemia de "8 millones de personas en comedores se pasó a 11 millones en 15 días, y hoy se está en 10 millones".

Arroyo indicó que "en los barrios preocupa el tema precios" y la tarea del Gobierno "es achicar la intermediación en los alimentos".

"La sociedad respeta que el Gobierno está laburando y eso se va a reflejar electoralmente. Hay un reconocimiento de que el Gobierno se puso al hombro la pandemia", consideró el ministro.

Finalmente, Arroyo se refirió al rol de la vicepresidenta Cristina Kirchner y afirmó: "Juega en otras ligas, tiene otra cabeza, es más para escucharla que para charlar".

Fuente: NA

Te puede interesar

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.