Política Por: El Objetivo05 de abril de 2021

El Presidente sigue "estable y sin síntomas": no tiene ninguna de las nuevas cepas

El Presidente fue diagnosticado con Covid-19 el pasado viernes y este lunes se confirmó que no fue afectado por las cepas nuevas de la enfermedad, como la de Manaos o del Reino Unido, que ya circulan en el país.

alberto-fernandez

El presidente Alberto Fernández sigue "estable, sin síntomas y con una evolución favorable", en tanto que se confirmó que no padece ninguna de las cepas nuevas de Covid-19.

El mandatario nacional "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico".

"El cuadro clínico es leve. Las conductas infectológicas se consensuan diariamente con expertos en el tema", explicó la Unidad Médica Presidencial (UMP).

En tanto, "se realizo un estudio de secuenciación de genoma completo de SARS-CoV-2 y el linaje identificado (B.1.1.1) no se corresponde con ninguna de las nuevas variantes que circulan y que generan preocupación".

"Se informará permanentemente, no solo la evolución clínica, sino las conductas terapéuticas que se adopten de acuerdo a la evolución de la enfermedad", agregó la UMP en un comunicado.

El jefe de Estado contrajo coronavirus pese a haber completado previamente las dos dosis de la vacuna de origen ruso Sputnik V.

Al darse a conocer la noticia del resultado positivo del test de Covid-19, el Instituto Gamaleya de Rusia, creador de la Sputnik V, le deseó al mandatario argentino una "pronta recuperación" y explicó que la vacuna "tiene un 91,6% de eficacia contra infecciones" de coronavirus.

Eso significa que Fernández se encuentra, desafortunadamente, dentro del 8,4% de personas vacunadas que pueden igualmente contraer la enfermedad.

De todos modos, el Instituto Gamaleya aclaró que la vacuna tiene "100% de eficacia contra casos graves", es decir, que elimina la letalidad y reduce la enfermedad a cuadros leves o moderados.

En ese marco, este lunes, Fernández se comunicó este lunes con Vladimir Putin y dijo que su par ruso está "comprometido" en "seguir avanzando en el suministro de la Sputnik V" para la Argentina.

"Quiero agradecer a la Federación Rusa, y sobre todo al señor presidente Vladimir Putin, el llamado para interesarse por mi estado de salud", indicó Fernández, tras el contacto telefónico con el ruso.

En su cuenta de la red social Twitter, el jefe de Estado agregó: "También agradezco su compromiso de seguir avanzando en el suministro de Sputnik V para nuestra querida Argentina".

Te puede interesar

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.

Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS

Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.

La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos

Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.

Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados

Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia

Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.

El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes

Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.

Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía

El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.