Scioli: "Veo con preocupación lo que pasa en la Argentina"
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró este lunes en el programa "Alguien Tiene que Decirlo" que ve "con preocupación" lo que está pasando en la Argentina por la pandemia del coronavirus.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró este lunes que ve "con preocupación" lo que está pasando en la Argentina por la pandemia del coronavirus.
A la vez que remarcó que el sistema de salud "viene aguantando" gracias a "la capacidad" de los profesionales y "la inversión que realizó el Estado".
Así lo indicó en dialogó con Eduardo Feinmann, en el programa "Alguien Tiene que Decirlo" que se emite por Radio Rivadavia donde dijo: "Veo con preocupación lo que pasa en la Argentina. El sistema de salud viene aguantando por la capacidad de nuestros profesionales y la inversión que realizó el Estado".
"Brasil está complicado por las nuevas cepas y cómo el sistema de salud está al límite, en algunos casos hasta desbordado y es público el nivel de fallecimientos", aseveró, a la vez que indicó que, a pesar de la "complejidad" de la pandemia el país vecino "volvió a ser el primer socio comercial de la Argentina".
Por otra parte, también se refirió a la repentina muerte del periodista Mauro Viale: "Nos conmovió este desenlace. A Mauro lo conocía desde hace 30 años, un trabajador incansable, un emblema de Radio Rivadavia".
Scioli se refirió luego a las relaciones bilaterales entre Argentina y Brasil tras expresar que "más allá de las diferencias" entre los presidentes Alberto Fernández y Jair Bolsonaro hay "una total predisposición de fortalecer la integración" de los dos países.
En tanto, recordó que en su primer encuentro con el mandatario brasileño, Bolsonaro "fue muy sincero" y en esa oportunidad le manifestó que "en los últimos 15 años la Argentina tuvo un déficit comercial con Brasil de 52 mil millones de dólares".
De ahí en más, precisó que Bolsonaro le "facilitó hablar directamente" con los ministros de su gabinete, lo que le permitió al país "recuperar el comercio bilateral a niveles por arriba de la pre pandemia y de destrabar 49 convenios agroalimentarios".
Fuente: NA
Te puede interesar
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.