Scioli: "Veo con preocupación lo que pasa en la Argentina"
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró este lunes en el programa "Alguien Tiene que Decirlo" que ve "con preocupación" lo que está pasando en la Argentina por la pandemia del coronavirus.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró este lunes que ve "con preocupación" lo que está pasando en la Argentina por la pandemia del coronavirus.
A la vez que remarcó que el sistema de salud "viene aguantando" gracias a "la capacidad" de los profesionales y "la inversión que realizó el Estado".
Así lo indicó en dialogó con Eduardo Feinmann, en el programa "Alguien Tiene que Decirlo" que se emite por Radio Rivadavia donde dijo: "Veo con preocupación lo que pasa en la Argentina. El sistema de salud viene aguantando por la capacidad de nuestros profesionales y la inversión que realizó el Estado".
"Brasil está complicado por las nuevas cepas y cómo el sistema de salud está al límite, en algunos casos hasta desbordado y es público el nivel de fallecimientos", aseveró, a la vez que indicó que, a pesar de la "complejidad" de la pandemia el país vecino "volvió a ser el primer socio comercial de la Argentina".
Por otra parte, también se refirió a la repentina muerte del periodista Mauro Viale: "Nos conmovió este desenlace. A Mauro lo conocía desde hace 30 años, un trabajador incansable, un emblema de Radio Rivadavia".
Scioli se refirió luego a las relaciones bilaterales entre Argentina y Brasil tras expresar que "más allá de las diferencias" entre los presidentes Alberto Fernández y Jair Bolsonaro hay "una total predisposición de fortalecer la integración" de los dos países.
En tanto, recordó que en su primer encuentro con el mandatario brasileño, Bolsonaro "fue muy sincero" y en esa oportunidad le manifestó que "en los últimos 15 años la Argentina tuvo un déficit comercial con Brasil de 52 mil millones de dólares".
De ahí en más, precisó que Bolsonaro le "facilitó hablar directamente" con los ministros de su gabinete, lo que le permitió al país "recuperar el comercio bilateral a niveles por arriba de la pre pandemia y de destrabar 49 convenios agroalimentarios".
Fuente: NA
Te puede interesar
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.