Sociedad Por: El Objetivo13 de abril de 2021

Habilitaron el nuevo Hospital Modular de Emergencia de Bouwer

Posee 52 habitaciones de internación en un predio de 915 metros cuadrados. Centralizará la atención sanitaria y evitará traslados de internos. Los ministros Julián López y Gabriel Katopodis, de Nación, encabezaron el acto.

Habilitaron el nuevo Hospital Modular de Emergencia de Bouwer - Foto: gentileza

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julián López, conjuntamente con su par de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, dejaron habilitado el nuevo Hospital Modular de Emergencia en el Complejo Carcelario N°1 “Rvdo. Francisco Luchesse” de Bouwer.

Ante la emergencia mundial causada por la pandemia del coronavirus, fue necesaria la construcción de Centros de Asistencia Sanitaria como anexos a predios penitenciarios existentes, con el objetivo de aislar posibles infectados y evitar una propagación dentro de las unidades penitenciarias.

“Esta Unidad Sanitaria que hoy tenemos el honor de habilitar, es el resultado de un trabajo conjunto de la Nación con la provincia de Córdoba, que viene a reforzar el gran esfuerzo y dedicación desplegados durante todo este tiempo, poniendo en valor primordial la salud de las personas privadas de libertad de nuestra provincia, y siempre en el cumplimiento irrestricto de los derechos humanos de las mismas”, manifestó el ministro López durante la inauguración.

A su turno, el ministro Katopodis resaltó “el trabajo conjunto y coordinado con el gobierno de la provincia de Córdoba, que permite fortalecer el sistema de salud y el cuidado de las personas privadas de su libertad”.

La flamante obra, que cuenta con 52 habitaciones de internación en un predio de 915 metros cuadrados y que fue concretada mediante un trabajo conjunto entre Nación y Provincia, no sólo dotará de un completo centro de atención de salud al Servicio Penitenciario de Córdoba sino también centralizará la atención sanitaria, eficientizará la asistencia a los internos e internas y evitará traslados a otros hospitales, pues brindará mayor cantidad de prestaciones.

El nuevo hospital fue diseñado con el asesoramiento del Servicio Penitenciario Federal y la UNOPS (Unidad de las Naciones Unidas de Servicio para Proyectos), responde a patrones internacionales de construcción de módulos en sistemas carcelarios y hace especial hincapié en las normas de seguridad que permiten resguardar a todo el personal que allí trabaja y a las personas privadas de su libertad.

Además posibilitará expandir el servicio a un total de 12 especializaciones médicas que se prestan dentro del Complejo Carcelario, donde además se proyecta contar con un “mini” quirófano para realizar intervenciones de menor complejidad y que requieran anestesia local.

También contará con servicio de diálisis, ecografía y prestaciones que el personal de salud no cuenta al momento. También estará dotado de equipos de rayos X, electrocardiógrafos y cardiodesfribiladores.

La nueva obra fue erigida en base a los estándares internacionales para establecimientos carcelarios y se aplicó especial énfasis en el sistema de seguridad, tanto en las habitaciones como en la edificación en general. El sistema de construcción no deja nada a mano del interno para que pueda poner en riesgo su persona ni a los demás otros.

Además todos los materiales tienen tratamiento ignífugo (resistente al calor y al fuego), desde las almohadas, frazadas hasta las paredes de poliepropileno. Mientras que el abastecimiento proporcionado también incluye el equipo electrógeno y el sistema de seguridad a través de cámaras de monitoreo.

Asistieron además al acto, entre otras autoridades, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; la diputada nacional Gabriela Estévez; la secretaria de Gestión y Organización Penitenciaria, Cecilia Lanzarotti; el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo; el secretario de Arquitectura, Manuel Grahovac y el secretario de Salud, Pablo Carvajal y el jefe del Servicio Penitenciario, Juan María Bouvier.

Te puede interesar

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.