Objetivo Legislativo Por: El Objetivo15 de abril de 2021

La Legislatura inauguró la Oficina de Atención al Ciudadano

El nuevo espacio recibe de manera virtual y presencial consultas, solicitudes y comentarios vinculados a la actividad legislativa, con el objetivo de acercar la gestión parlamentaria a los vecinos y promover la transparencia.

La Legislatura inauguró la Oficina de Atención al Ciudadano

Con el objetivo de promover la participación ciudadana y una mayor apertura y transparencia de la actividad parlamentaria, la Legislatura de Córdoba inauguró la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), un espacio abierto a la comunidad para recibir solicitudes, consultas y comentarios vinculados a la gestión legislativa.

La oficina que brinda atención presencial está ubicada en la planta baja del Palacio Legislativo, avenida Emilio Olmos 580, de lunes a viernes de 8 a 14 horas – con cumplimiento de protocolos COVID-19- y por vía telefónica o mail de 8 a 16.

En tanto la oficina virtual es una plataforma dentro de la página web de la Legislatura donde se puede acceder a formulario de consultas, con un tiempo máximo de respuesta de 48 horas y donde se encuentran los datos de contacto para comunicarse por vía telefónica o mail, así como un apartado de links de interés sobre información vinculada a la actividad legislativa.

La OAC, tanto virtual como presencial, es un espacio pensado para brindar información y recibir consultas sobre proyectos presentados, leyes aprobadas y datos en general sobre la actividad parlamentaria, así como para recibir preguntas, sugerencias o reclamos sobre las actividades dentro del Poder Legislativo.

La Oficina de Atención al Ciudadano busca acercar el trabajo legislativo a la ciudadanía, brindando respuestas sistematizadas, institucionales y fundamentadas en información fehaciente. La unificación de las consultas en un espacio concreto permitirá lograr una mayor eficiencia en la respuesta y profundizar el acercamiento a la comunidad.

Instructivo de acceso a la OAC

1.Ingresar a la página web de la legislatura: https://legislaturacba.gob.ar/

2.En la barra de menú ingresar a “Atención Ciudadana”

3.Allí se encuentra una breve descripción de la oficina y los datos de contacto del referente a cargo de la OAC

4.En el margen izquierdo se encuentran información de contacto:

Horario de atención

Dirección

Teléfono

Mail

5.Para poder hacer una consulta en cualquier momento, se encuentra disponible el formulario de consultas en la barra inferior.

El formulario consta de dos pasos:

1.Solicita los datos personales del ciudadano para poder tener registro al momento de responder la consulta. En este punto es fundamental cargar al menos el teléfono y el correo para que el personal de la oficina pueda contactarse y dar respuesta a la solicitud

2.Descripción de la consulta a realizar. Es importante destacar que el fin de la OAC es acercar y brindar información siempre y exclusivamente referida a la jurisdicción del Poder Legislativo, tal como información legislativa, sobre comisiones, administración del Poder Legislativo, datos abiertos y cualquier otro tipo de información relacionado con el trabajo y la producción dentro del ámbito legislativo.

Una vez enviado el formulario, el personal de la OAC se comunicará en un plazo no mayor a 24 horas para dar respuesta a la consulta o para informar el tiempo que podría llevar la búsqueda de la información que el ciudadano solicita.

Te puede interesar

“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura

Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.

El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.

Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial

En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.

Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”

Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.

La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima

Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.

Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”

Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.

Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”

La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.

Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.

La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje

En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.

Prunotto en Cruz del Eje: “Federalizar la educación pública es sumar arraigo y desarrollo”

La vicegobernadora acompañó la incorporación del Instituto Superior Capdevila de esa ciudad a la Universidad Provincial de Córdoba.

Prunotto en Olivares San Nicolás: “Córdoba tiene superávit sin parar las obras ni abandonar a la gente”

La vicegobernadora, acompañada por el legislador Figueroa, presidió la entrega de 11 viviendas en esa localidad del norte cordobés.

La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo

Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.