La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Unicameral cordobesa se sumó a la campaña organizada por la Universidad Provincial de Córdoba. Lo recolectado partirá mañana rumbo a esa ciudad de la provincia de Buenos Aires.
También, autorizó el nombramiento de Alejandro Pérez Moreno como fiscal adjunto de la Fiscalía General de la Provincia. Además, avaló a los candidatos para distintos puestos en el Ministerio Público de la Defensa.
Fue este jueves durante una simulación parlamentaria en la que trataron un proyecto sobre la inscripción automática al padrón electoral de quienes tienen residencia permanente. La vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández, presidió la sesión, acompañada por el legislador Leonardo Limia.
Fue este jueves, durante el 21° debate plenario del año en curso, presidido por la vicegobernadora, Myrian Prunotto. También se sancionaron las iniciativas que conforman el paquete tributario, la Ley Impositiva para el próximo ejercicio fiscal y el Acuerdo Federal 2024.
El convenio suscrito contempla los incrementos para el personal de la Unicameral de Córdoba durante el período que va desde octubre de 2024 hasta marzo de 2025.
La norma promueve el respeto de los derechos de las personas gestantes y resguarda el accionar del personal de salud involucrado. Fue aprobada en la sesión de este miércoles.
Se sancionó por mayoría el acuerdo entre la Provincia, la Municipalidad de Córdoba y el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana para la implementación de este sistema.
Se sancionó por mayoría el despacho del oficialismo según el cual la Provincia adhiere al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones.
También asumió como legisladora suplente María Noelia Brizuela en lugar de Enrique Rébora. Y se giró a comisión un proyecto para establecer una garantía para el salario docente y el sistema educativo.
Hacemos Unidos por Córdoba, a través de su presidente de bloque Miguel Siciliano, presentó un proyecto de declaración expresando su preocupación por la situación y solicitando al Gobierno Nacional un plan equitativo de subsidios.
Fue este martes a la tarde en la sede de la Unicameral cordobesa. Estuvieron presentes legisladores, autoridades provinciales y el intendente de Tanti, donde se realizará el torneo en octubre próximo.
Se aprobó por unanimidad en la novena sesión ordinaria un proyecto de ley compatibilizado para que la Provincia adhiera a las disposiciones de la ley nacional 27.709.
Este jueves, la explanada de la Legislatura de Córdoba se llenó de poesía, cuentos, charlas y música en el Domo Literario, como parte de La Noche de las Lecturas 2024.
En su séptima sesión ordinaria, la Legislatura recordó a Nora Cortiñas. También aprobó un proyecto de ley para modificar el radio municipal de Quilino.
Se aprobó el proyecto de modificación del reglamento interno de la Unicameral presentado por el legislador Agustín Spaccesi. Establece que los proyectos sobre tablas ingresen con dos tercios de los votos.
Internacionalmente se fijó el 10 de mayo para concientizar sobre esta patología autoinmune con síntomas intermitentes y confusos que dificultan su diagnóstico.
Acompañados por sus familias y entrenadores, recibieron el reconocimiento: Melisa Barberón, Brian Igarzabal y Nicolás Argüello.
Hasta la fecha, se han convocado 58 reuniones, muchas con presencia de funcionarios provinciales.
Durante este viernes trabajaron sobre Comercio exterior e inversiones; Mercosur y negociaciones internacionales, Integración física y energética; Relaciones Internacionales y Cooperación; y comisión especial Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
Además, instruyó a los senadores por Córdoba para que no presten acuerdo al nombramiento de magistrados varones y consideren la paridad de género.
Por unanimidad, decidieron extender la legislación vigente que protege los bienes de estas entidades hasta el 31 de marzo de 2025.
En la segunda sesión ordinaria del año fueron designados los miembros del Consejo de la Magistratura, de la Junta de Selección de Jueces de Paz y del Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad.