Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

Este jueves, la vicegobernadora Myrian Prunotto recibió a la argentina oriunda del barrio San Vicente, de Córdoba Capital, Karina Engelbert, quien fue secuestrada por Hamás, el 7 de octubre del año 2023, luego de que un intenso bombardeo acabó con la vida de familiares, amigos y conocidos.
El mismo día, su marido, paramédico de la Cruz Roja, fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista. Además, durante esa misma jornada, sus hijas, Mika (18 años) y Yuval (10 años) también fueron secuestradas por otro grupo armado que llegó a la casa de la familia, horas después del primer ataque.
El Kibutz Nir Oz, en el que vivía su familia, ubicado a un kilómetro y medio de la Franja de Gaza, estaba conformado por 400 personas. Luego de aquel 7 de octubre, un cuarto de esa población fue asesinada tras el ataque terrorista.
Durante el encuentro, Prunotto rescató la valentía de Karina al visibilizar su historia y aseguró acompañar a la cordobesa en su reclamo para que Hamás entregue el cuerpo de su marido.
Por su parte, Engelbert recordó aquellos “largos y oscuros días en que fueron tratados como animales, torturados y humillados, los cuales quedarán marcados en su memoria, por el resto de su vida”.
Luego de varios días secuestrada, sin noticias de sus hijas, viajando de un lugar a otro junto a varios terroristas, Karina logró reencontrase con ellas en un hospital, en tierra palestina. Recién el 27 de noviembre del 2023, el guardia del grupo terrorista les dijo que era su día de suerte y que iban a ser liberadas. Así, fueron trasladadas en un auto de la Cruz Roja hasta cruzar la frontera.
Para finalizar, la cordobesa expresó: “El 27 de noviembre del 2023 fuimos liberados, pero el infierno continúa hasta hoy, y esta guerra solo se acabará cuando las 59 personas que continúan secuestradas, regresen a sus hogares, junto a sus familias”.
Del encuentro también participó Adrián Ganzburg, presidente de DAIA filial Córdoba; Andrés Orchansky, cónsul Honorario del Estado de Israel en Córdoba y Alejandro Mellincovsky, director de Familiares de Secuestrados.