La fase inicial de la propuesta requiere a Hamas la liberación de 11 rehenes vivos y la entrega de 16 cadáveres. Luego de esto habría una tregua de 40 días.
Firmará con ese país un Memorándum de Entendimiento en materia de cooperación en la lucha contra el terrorismo.
La entrega de los cautivos marca el cierre de la primera fase del acuerdo, mientras persisten dudas sobre el paradero de otros secuestrados.
El grupo terrorista argumenta que los restos pudieron mezclarse con los de otra víctima tras un ataque aéreo israelí en Gaza.
"Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas" anunció el Ejército en un comunicado.
Además de Horn, fueron liberados el rusoisraelí, Alexander Trufanov y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense y entregados a la Cruz Roja como parte del sexto canje de rehenes por presos palestinos.
Benjamín Netanyahu aseguró que Hamás liberará a seis rehenes esta semana e Israel permitirá a los habitantes de Gaza del norte regresar a sus hogares a partir del lunes.
Se espera que alrededor de 600 camiones de ayuda ingresen a Gaza a través del cruce el domingo, según el acuerdo de alto el fuego a cambio de la liberación de rehenes.
En una breve declaración, la Defensa Civil dijo que el ejército israelí bombardeó el Bloque 7 en la zona de Al-Hawaja del campamento para refugiados de Jabalia en el norte de Gaza, lo que dejó un importante número de víctimas.
"Por su propia seguridad, deben evacuar sus hogares inmediatamente y trasladarse al norte del río Awali", escribió el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichay Adraee, en la red social X.
Aseguran que hubo destrozos en las instalaciones y 15 integrantes de la fuerza de paz se vieron afectados.
Aseguran que fue "la noche más violenta" desde que se inició el ataque sobre el Líbano.