La Legislatura se sumó a la Noche de las Lecturas con una intensa jornada cultural

Cultura 07 de junio de 2024 Por El Objetivo
Este jueves, la explanada de la Legislatura de Córdoba se llenó de poesía, cuentos, charlas y música en el Domo Literario, como parte de La Noche de las Lecturas 2024.
noche-de-las-lecturas-domo-literario_ prensa Legislatura
La Noche de las Lecturas es una iniciativa que fomenta el hábito de la lectura y la cultura literaria. Foto: prensa Legislatura

La vicegobernadora Myrian Prunotto celebró que la Legislatura se haya convertido en un espacio propicio para el disfrute y la expresión, y hasta compartió la lectura de un poema con los presentes.  

Noche-de-las-lecturas_ prensa Legislatura

Durante la jornada, que transcurrió desde las 11 y hasta las 17, la Legislatura de Córdoba ofreció lecturas de cuentos y poemas, charlas y música en el domo.  La actividad, organizada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura de Córdoba, incluyó un taller para todo público de Caligramas (un tipo de poesía donde lo escrito se combina con el aspecto visual del poema); la lectura limericks a cargo del Instituto Hellen Keller; y poemas diamante la Sociedad Argentina de Escritores; la actuación del Quinteto Vento con renombrados músicos de los cuerpos artísticos de Córdoba y el espacio Diversidad con un original living para escuchar poesías con auriculares, titulado lecturas interseccionales.

Se sumaron a la actividad cultural: la cónsul de Perú, Fiorella Polanco Martínez; el rabino Marcelo Polakoff; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; la poeta e investigadora Adriana Musitano, las escritoras Nora Pojomovsky y Maru Crespu Erramuspe, entre otras personalidades.

Estuvieron presentes los legisladores Carlos Carignano, Matías Chamorro, Doris Mansilla, Karen Acuña, Stella Maris Peralta, Inés Contrera, Nancy Almada, y autoridades de la Unicameral.

La Noche de las Lecturas es una iniciativa que fomenta el hábito de la lectura y la cultura literaria en toda la provincia, organizada por la Agencia Córdoba Cultura en colaboración con la Universidad Nacional de Córdoba y diversas instituciones culturales.

Te puede interesar