Smart Challenge: concurso de ideas para integrar el patrimonio jesuita
El Smart Challenge es una apuesta por la creatividad e innovación empresariales, como instrumentos para acelerar un desarrollo turístico integrado del legado jesuita.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está apoyando a Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay en una estrategia de integración regional basada en el desarrollo de corredores productivos, entre los que se encuentra el corredor turístico jesuítico, un legado compartido por los cinco países y que sigue vivo en la actualidad.
Este corredor suma 55 sitios de patrimonio jesuítico, 19 de ellos declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, y con esta iniciativa las autoridades turísticas de los cinco países, junto con el Grupo BID y el apoyo de la OMT buscan identificar nuevas soluciones empresariales capaces de acelerar la integración de la oferta turística del Camino de los Jesuitas de Sudamérica.
En Córdoba se pueden visitar cinco estancias jesuíticas en pie: Colonia Caroya (1616), Jesús María (1618), Santa Catalina (1622), Alta Gracia (1643), La Candelaria (1678) y San Ignacio (1725). A ellas se suma la Manzana Jesuítica de la ciudad de Córdoba.
Estas estancias son un patrimonio arquitectónico esencial dentro de la oferta turística de Córdoba. La UNESCO las declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000, reconociendo los valores patrimoniales e históricos excepcionales que estas construcciones representan.
El “Camino de las Estancias Jesuíticas” constituye un itinerario turístico-cultural que permite descubrir y conocer los valores patrimoniales y la importancia mundial de estos lugares históricos, asociados con paisajes, tradiciones y costumbres que marcan la identidad de Córdoba.
El desafio
Este Smart Challenge es una apuesta por la creatividad e innovación empresariales, como instrumentos para acelerar un desarrollo turístico integrado del legado jesuita. Buscamos nuevas soluciones empresariales que ayuden a superar uno o varios de los siguientes retos de integración:
- De tipo logístico/administrativo: como, por ejemplo, el cruce de fronteras, la diversidad de monedas o los diferentes requisitos administrativos para prestar servicios turísticos en cada país;
- De diseño de la oferta turística: en la que es necesario ampliar el relato y diversificar la oferta, garantizando la complementariedad de las narrativas y experiencias turísticas desde los diferentes países;
- De marketing, al existir una heterogeneidad de marcas subnacionales y un posicionamiento turístico todavía desigual y limitado;
- De gestión, por ausencia de información actualizada de mercado y déficit de capacidades técnicas;
- Del nivel adecuado de inversión público-privada más allá de los íconos turísticos más conocidos;
- De coordinación intersectorial y empresarial, para priorizar destinos, circuitos, mensajes a nivel regional;
- De necesidad de recuperación de la crisis bajo nuevos paradigmas: la irrupción del COVID-19 ha retrasado planes de inversión y crecimiento por parte de las empresas turísticas a la luz de las restricciones de movilidad y el descenso generalizado de las llegadas turísticas, por lo que es importante presentar soluciones integradoras que aceleren la recuperación de la actividad turística, considerando los nuevos determinantes de la demanda (como seguridad sanitaria).
¿Quién puede aplicar?
Podrán participar empresas de cualquier sector de actividad, en fase de crecimiento, legalmente constituidas en al menos uno de los cinco países integrantes del CJ (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay), con una propuesta innovadora para acelerar la integración de la oferta turística del CJ. Podrán ser personas físicas o jurídicas de acuerdo con la legislación de sus respectivos países.
Además, se anima a dichas empresas a que se presenten con socios de cualquiera de los 48 países miembros del BID en caso de requerir fortalecer el equipo o la propuesta de valor de la solución empresarial. En este caso, la empresa ubicada en uno de los cinco países integrantes del CJ deberá liderar la propuesta.
Premio
Al menos 5 propuestas ganadoras ingresarán en un Programa de Aceleración Empresarial (PAE) gestionado por Wayra, de 12 semanas de duración divididas en 4 etapas, que prestará asesoramiento técnico/legal/comercial especializado y mentorías personalizadas; dará acceso a clientes potenciales (B2B), a oportunidades de inversión y a redes de colaboradores regionales e internacionales; e impulsará el desarrollo del ecosistema empresarial necesario para viabilizar la propuesta.
Te puede interesar
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge
Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).
Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba
Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.