Internacional Por: El Objetivo17 de abril de 2021

La familia real británica despidió al príncipe Felipe de Ediumburgo

El oficio religioso, se realizó en la capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor, a unos 60 kilómetros de Londres, donde murió el duque el viernes 9 de abril a los 99 años.

El funeral, cuidadosamente planeado por el duque de Edimburgo durante tantos años, se realizó de acuerdo a sus deseos. - Foto: captura de video

Visiblemente triste, la reina Isabel II despidió hoy a su esposo el príncipe Felipe, duque de Edimburgo con quien estuvo casada 73 años, en un funeral marcado por el contexto de la pandemia que solo permitió un reducido número de invitados que debieron seguir las pautas de las restricciones de la pandemia.

La reina, que cumplirá 95 años el próximo miércoles, se sentó sola cerca del altar vestida completamente de negro con un barbijo que cubrió su rostro debido a las restricciones por el coronavirus, mientras que sus nietos los príncipes William y Harry se sentaron enfrente.

Es la primera vez que se ve a la monarca oficialmente en público desde que se anunció el fallecimiento del duque.

La reina llegó a la capilla en un auto marca Bentley con una dama de compañía, luego de la procesión del cortejo fúnebre que salió del patio del Castillo de Windsor minutos antes de comenzar el funeral, encabezada por los hijos mayores del duque, Carlos, Ana, seguidos por Eduardo y Andrés, junto a los príncipes Guillermo y Enrique, que estaban separados por su primo Peter Phillips.

Originalmente se esperaba que Guillermo y Harry caminaran juntos, pero fueron separados por su primo Peter Phillips.

El príncipe Harry también hizo su primera aparición pública desde que regresó al Reino Unido desde los Estados Unidos, donde se mudó junto a su esposa, la actriz Meghan Markle, e hijo.

Bajo un cielo azul, el resto de la familia caminó detrás de un Land Rover espacialmente diseñado por el propio Felipe para llevar su féretro.

Los miembros de la realeza no usaron uniforme militar en el funeral y en su lugar vistieron de civil con trajes de color negro.

El féretro estaba cubierto con su estandarte personal, que hacía referencia a su herencia de nacimiento como príncipe de Grecia y Dinamarca, su apellido y su título de Edimburgo.

La ceremonia comenzó con un minuto de silencio antes del inicio del oficio religioso que dirigió David Conner, el decano de Windsor.

"Estamos hoy aquí en la capilla de San Jorge para entregar en las manos de Dios el alma de su sirviente, el príncipe Felipe, duque de Edimburgo", dijo el decano al inaugurar la ceremonia, quien recordó las muchas maneras en que la larga vida del duque fue una bendición para la realeza.

Al principio y al final del minuto de silencio previo al servicio fúnebre, las Fuerzas Armadas efectuaron un disparo de cañón conmemorativo.

El funeral, cuidadosamente planeado por el duque de Edimburgo durante tantos años, se realizó de acuerdo a sus deseos.

El duque también seleccionó las canciones que se cantaron en el funeral, entre ellas "Padre eterno", un himno que se asocia tradicionalmente con a la Marina Real y refleja el servicio militar del príncipe y su apoyo de toda la vida a las Fuerzas Armadas.

La esposa del príncipe Harry, la duquesa de Sussex Meghan Markle, no viajó debido a que está embarazada pero envió una nota escrita a mano para el príncipe Felipe que fue colocada en una corona de flores en la capilla de San Jorge.

Las miradas estaban puestas en la tensa relación entre el príncipe Enrique y su hermano, pero se los vio caminando y hablando juntos tras el funeral.

En 2019, cuando se le preguntó sobre una supuesta ruptura con Guillermo, el príncipe dijo que quería mucho a su hermano pero que estaban "en caminos diferentes" y que tenían "días buenos" y "días malos".

A la ceremonia solo se permitió el ingreso de 30 invitados, que es el máximo habilitado según las reglas de restricciones actuales y todos llevaron barbijos y mantuvieron la distancia social por el coronavirus.

Mientras que el publico se reunió desde temprano en los alrededores del castillo a pesar de que se les aconsejó no viajar a Windsor el día del funeral, debido a la pandemia, y antes del comienzo de la ceremonia guardaron también un minuto de silencio

Felipe fue enterrado en la Bóveda Real dentro de la capilla de San Jorge,

La reina y la familia real mantienen duelo de dos semanas desde el día de la muerte.

En tanto, el Reino Unido finalizó hoy un luto nacional que duró ocho días donde, según el protocolo, las banderas estuvieron a media asta, los presentadores de televisión vistieron de negro y el Parlamento no pudo aprobar ninguna nueva ley. (Télam)

Te puede interesar

Trump impuso nuevos aranceles a 69 países y se hundieron los mercados

El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó este viernes una importante caída en las bolsas de Europa y Asia.

Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia

El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.

El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico

Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.

Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami

Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.

Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue

El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.

Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.

El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.

El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.

El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.

Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra

Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.

Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita

El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.

Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina

Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.