Advierten que el sistema de salud "afrontará semanas críticas para evitar un colapso"
Tanto los médicos bonaerenses como la Sociedad Argentina de Infectología advirtieron que "el sistema de salud afrontará semanas críticas para evitar el colapso de su capacidad", en el marco del fuerte crecimiento de casos de coronavirus.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) advirtió que "el sistema de salud afrontará semanas críticas para evitar el colapso de su capacidad", en el marco del fuerte crecimiento de casos de coronavirus.
Para el gremio, el impacto de las nuevas restricciones dispuestas por el Gobierno nacional "se podrá valorar recién de un tiempo".
"La apertura de prácticamente todas las actividades durante el mes de marzo y el ingreso de nuevas variantes con mayor contagiosidad han colaborado para que el fenómeno de la segunda ola tenga una magnitud superior a la del año pasado. Desde Cicop alertamos públicamente luego de Semana Santa la necesidad de disminuir la circulación de personas para frenar el número de contagios", añadieron los médicos nucleados en ese gremio.
En un comunicado, indicaron que "como en todos los países del mundo, la dinámica de la pandemia impone momentos de cierre, y durante algunos períodos, permite aperturas parciales" y que "hay consenso de que el momento actual es de cierre de actividades".
"Algunos sectores cuestionan públicamente esta estrategia subestimando la magnitud del problema sanitario y solo contribuyen a que aumente la circulación del virus sin poder ver que el sistema de salud se quedó sin margen para afrontar mayores niveles de contagio e internaciones", indicaron.
Cicop afirmó que las medidas sanitarias "están en sintonía" con los que pide el gremio, aunque consideró que "son insuficientes".
Entre varios puntos, pidió que "se revaloricen los comités de crisis locales, en hospitales y municipios, con participación de los sindicatos, para una mejor gestión de la respuesta frente a la pandemia", y que aumente la velocidad de vacunación "para que las medidas restrictivas tengan un mayor impacto".
"La pandemia ha desnudado como nunca la naturaleza del sistema económico mundial en donde prevalece la lógica de la ganancia por sobre la vida de las personas. La situación de catástrofe mundial exige la liberación de las patentes para poder multiplicar el ritmo de producción de vacunas", subrayó la Cicop.
En ese marco, pidió la "declaración de las vacunas como bien público porque ambas medidas permitirían ampliar la producción a gran escala y salvar millones de vidas en todo el mundo".
La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) manifestó su “extrema preocupación” por "el aumento sostenido de casos" de coronavirus, “la saturación de los servicios de diagnóstico” y “el aumento de la ocupación de las camas de terapia intensiva” y llamó a las autoridades a “comunicar en forma transparente la gravedad de la situación”.
“Manifestamos nuestra extrema preocupación por la evolución actual de la pandemia en todo el país, y en particular en algunos distritos”, advirtió y añadió: “El aumento sostenido de casos, la saturación de los servicios de diagnóstico, el aumento de la ocupación de las camas de terapia intensiva, el cansancio de los equipos y la falta de personal son realidades que nos afectan a todos”.
Señaló que “cuando se habla de camas, respiradores, o análisis debemos hablar también de la necesidad de trabajadores y trabajadoras capacitados que llevan adelante estos procesos”
Llamaron a las autoridades nacionales, provinciales y municipales a “entablar diálogos maduros y respetuosos entre los diferentes niveles de gobierno que permita llegar a consensos reales para mejorar la salud colectiva” y “comunicar en forma transparente la gravedad de la situación, proporcionando indicadores a nivel local para que la ciudadanía pueda entender la situación”.
También, “establecer en los lugares con un aumento sostenido de casos o tensión del sistema de salud restricción de actividades y de circulación, durante periodos cortos y bien definidos, con controles estrictos de cumplimiento y con monitoreo de sus resultados” e “intensificar los esfuerzos para alcanzar, de modo transparente y tan rápido como sea posible las metas de vacunación propuestas, en un mundo con déficit global de vacunas”.
“Reconocemos el valor de estas personas, que a pesar de todas estas situaciones adversas siguen poniendo el cuerpo diariamente”, indicó.
Pidieron a la población que reconozca “la gravedad de la situación que atravesamos, fomentando el autocuidado”; entender “que las actitudes individuales tienen un impacto colectivo ya sea en forma directa o indirecta”; y “respetar las medidas impuestas por las autoridades sanitarias”.
Instaron al personal de salud a “transmitir activamente los mensajes de prevención basados en la importancia de la ventilación, el uso del barbijo, y el distanciamiento social”.
“El cuidado individual es responsabilidad de todos, el cuidado sanitario es responsabilidad del sistema de salud, y las autoridades tienen la responsabilidad de tomar las medidas que sean necesarias para preservar el bien común”, finalizó el comunicado.
Te puede interesar
Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos
Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.
Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".
Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral
La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.
La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba
Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.
En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico
En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.
Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes
Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.
Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia
El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.
Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda
De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Valle Hermoso
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín pide colaboración para dar con el paradero de José Ivan Bolta, de 24 años, quien reside en Valle Hermoso y que fue visto por última vez el 16 de agosto.
Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba
El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.