Sociedad Por: El Objetivo20 de abril de 2021

"Este año sí puede colapsar el sistema sanitario", afirmó la presidenta de la Sociedad de Terapia Intensiva

Entre los distritos que enviaron los datos de ocupación de camas de terapia intensiva a la SATI, Reina mencionó el Área Metropolitana de Buenos Aires, La Rioja, Río Negro, Neuquén, Mendoza, Chaco, Santa Fe y Tierra del Fuego.

"Este año sí puede colapsar el sistema sanitario", afirmó la presidenta de la Sociedad de Terapia Intensiva

La presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), Rosa Reina, advirtió esta mañana que "hay terapias ocupadas en un 70% y otras al 100%" por el aumento de casos de coronavirus de acuerdo con datos relevados en instituciones médicas de varias provincias, y advirtió que este año "sí puede colapsar el sistema sanitario" y que la situación "es preocupante".

"Cada vez más pacientes ingresan a las terapias intensivas que, en algunos casos, están arriba de 70% y otras al 100% de acuerdo con el informe que publicamos ayer, en el que recabamos información de varias instituciones de algunas provincias (que la brindaron de manera voluntaria). La situación es preocupante", dijo Reina en declaraciones a Radio Con Vos.

Entre los distritos que enviaron los datos de ocupación de camas de terapia intensiva a la SATI, Reina mencionó el Área Metropolitana de Buenos Aires, La Rioja, Río Negro, Neuquén, Mendoza, Chaco, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Reina afirmó también que bajó la edad de personas internadas con Covid-19 a un promedio de 53 años, de acuerdo con el informe divulgado ayer.

"Esa gente es la que se moviliza para trabajar o que va a eventos sociales; es la población más afectada en este momento porque los mayores se están vacunando", aseguró la presidenta de la SATI, quien agregó: "Ojalá no tengamos la misma mortalidad con estos pacientes".

La profesional que se desempeñó hasta el pasado 1 de abril en el Hospital San Martín, de La Plata, cuando se jubiló, sostuvo que "este año puede colapsar el sistema sanitario".

En ese sentido, ejemplificó que en San Martín pasaron en un plazo de tan solo una semana "del 30% de ocupación de camas de terapia intensiva al 70% u 80%".

"El año pasado no teníamos este temor de colapso, pero este año sí, que no haya más camas porque no se puede expandir más y el personal de salud no es suficiente para atender más camas", advirtió.

Reina dijo que el 50% de la terapia intensiva que estaba destinada a otras patologías hoy está ocupada con pacientes con Covid-19 y que la ocupación llega "al 100% de las dos terapias intensivas" en el Hospital San Martín de la capital bonaerense.

"Se están abriendo camas en otros sectores, que se acondicionan para ser de terapia intensiva, pero el problema es que no alcanza el personal", insistió la profesional.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.

PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad

Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.

Murió una niña de 12 años que había sido atropellada por un camión

La menor sufrió traumatismos de cráneo graves y estuvo internada en el Hospital de Niños.

Caso Solange Musse: la familia pedirá la ampliación de las acusaciones contra los implicados

La joven falleció el 21 de agosto a causa de un cáncer avanzado.

La Provincia relevó zonas afectadas por la tormenta y activó asistencia a familias damnificadas

Paralelamente se reforzó el trabajo hídrico en las localidades del este provincial, para agilizar el escurrimiento del agua y mitigar el impacto de la lluvia histórica.

La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar

Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.

Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas

Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.

Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas

El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.

Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos

En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua

El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.