Denuncian a Larreta por no acatar el fallo de suspender clases presenciales
El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue denunciado este miércoles ante la Justicia Federal por desobediencia y desacato, así como instigación a cometer delitos por no acatar el fallo.
El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue denunciado este miércoles ante la Justicia Federal por desobediencia y desacato, así como instigación a cometer delitos por no acatar el fallo que le ordenó dar marcha atrás con la continuidad de las clases presenciales en las escuelas, en medio de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
Son varias presentaciones hechas en Comodoro Py contra el Jefe de Gobierno por no acatar el fallo del juez en lo Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari, que le ordenó a la Ciudad de Buenos Aires no acatar ese fallo de la Cámara porteña.
Las denuncias contra Rodríguez Larreta, las cuales por sorteo recayeron entre los juzgados de Julián Ercolini, Marcelo Martínez de Giorgi y María Servini, fueron por los delitos de desobediencia, incumplimiento de los deberes de funcionario público, propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa, instigación a cometer delitos y abuso de autoridad, entre otros.
Todas son a raíz del no cumplimiento del fallo del juez Furnari y sólo acatar aquel de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad.
Por su parte, el juez Furnari también recibió una denuncia por prevaricato, esto es fallar contrario a derecho.
Todas las denuncias contra el jefe de Gobierno porteño se acumularán en un solo juzgado, que será el cual tomó la primera de las presentaciones hechas contra el mandatario por la decisión de mantener las clases presenciales.
Después de unificarse en un solo juzgado, será el fiscal en turno quien determine si impulsa o no la investigación a partir de las presentaciones hechas por distintos abogados, entre ellos Adrián Albor, quien habitualmente defiende al dirigente oficialista Luis D’Elía.
Además de los delitos previstos para este tipo de situaciones como incumplimiento de deberes de funcionario público, Rodríguez Larreta también fue acusado por envenenamiento culposo de medicinas, violación de medidas, propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa.
Fuente: NA
Te puede interesar
La decisión de Javier Milei para que el feriado que viene haya fin de semana largo
Se confirmó que habrá fin de semana largo en agosto. El feriado del 17 se pasa al viernes 15 que será día no laborable con fines turísticos.
Desde el gobierno de Córdoba le piden a Milei que "cumpla con la ley"
“El Gobierno Nacional debe cumplir con la ley”, expresó el ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo, recordando que desde Nación tienen que transferir los fondos que corresponden a las provincias.
Milei cargó contra los gobernadores: "Quieren destruir al Gobierno Nacional"
El Presidente aseguró que "independientemente del color político", los mandatarios provinciales "son parte del problema y no de la solución".
Desde Jesús María, Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal”
En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario d e la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.
Milei suspendió su viaje a Tucumán para el festejo del 9 de Julio: solo iban a ir 4 gobernadores
La densa niebla afectó los vuelos y complicó el regreso del presidente a Buenos Aires. El acto por la independencia iba a realizarse con un grupo reducido de gobernadores.
Córdoba invertirá 12.500 millones en los caminos rurales
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés.
Pretto sobre Mercado Libre: Si un comercio menor paga, ¿por qué el hombre más rico de Argentina no debe pagarlo?”
El viceintendente de Córdoba aseguró que la tasa que cobra el municipio es justa y progresiva, ya que se determina en función de la facturación.
Calvo: “Espero que todos los senadores cordobeses estén a la altura de las circunstancias"
En este sentido, Calvo expresó: “Esperamos que el Senado de la Nación avance con la eliminación de los fondos fiduciarios de la ley combustibles y la distribución de los ATN a las provincias argentinas".
La prensa británica afirma que hay diálogo militar secreto entre Argentina y Londres
Argentina quiere que Gran Bretaña flexibilice sus restricciones a la compra de armas. Gran Bretaña desea una aceptación discreta de su papel en el resto del Atlántico Sur.
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
En medios de reclamos por fondos, los gobernadores le hacen "el vacío" a Milei en Tucumán
Un año después de firmar el Pacto de Mayo, la relación entre Nación y provincias se resquebraja. La baja asistencia al acto patrio refleja el deterioro institucional.
El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte
La medida se venía anunciando desde hace tiempo, y finalmente comenzó a concretarse con un proyecto de decreto que será publicado en breve en el Boletín Oficial.