Política Por: El Objetivo21 de abril de 2021

Denuncian a Larreta por no acatar el fallo de suspender clases presenciales

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue denunciado este miércoles ante la Justicia Federal por desobediencia y desacato, así como instigación a cometer delitos por no acatar el fallo.

Denuncian a Larreta por no acatar el fallo de suspender clases presenciales - Foto: archivo

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue denunciado este miércoles ante la Justicia Federal por desobediencia y desacato, así como instigación a cometer delitos por no acatar el fallo que le ordenó dar marcha atrás con la continuidad de las clases presenciales en las escuelas, en medio de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

Son varias presentaciones hechas en Comodoro Py contra el Jefe de Gobierno por no acatar el fallo del juez en lo Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari, que le ordenó a la Ciudad de Buenos Aires no acatar ese fallo de la Cámara porteña.

Las denuncias contra Rodríguez Larreta, las cuales por sorteo recayeron entre los juzgados de Julián Ercolini, Marcelo Martínez de Giorgi y María Servini, fueron por los delitos de desobediencia, incumplimiento de los deberes de funcionario público, propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa, instigación a cometer delitos y abuso de autoridad, entre otros.

Todas son a raíz del no cumplimiento del fallo del juez Furnari y sólo acatar aquel de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad.

Por su parte, el juez Furnari también recibió una denuncia por prevaricato, esto es fallar contrario a derecho.

Todas las denuncias contra el jefe de Gobierno porteño se acumularán en un solo juzgado, que será el cual tomó la primera de las presentaciones hechas contra el mandatario por la decisión de mantener las clases presenciales.

Después de unificarse en un solo juzgado, será el fiscal en turno quien determine si impulsa o no la investigación a partir de las presentaciones hechas por distintos abogados, entre ellos Adrián Albor, quien habitualmente defiende al dirigente oficialista Luis D’Elía.

Además de los delitos previstos para este tipo de situaciones como incumplimiento de deberes de funcionario público, Rodríguez Larreta también fue acusado por envenenamiento culposo de medicinas, violación de medidas, propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa.

Fuente: NA

Te puede interesar

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.