CryptoObjetivo El Objetivo 14 de noviembre de 2018

Irán podría utilizar las criptomonedas para eludir las sansiones internacionales

Un nuevo documento obtenido de manera confidencial revela que la criptomoneda que planea emitir el gobierno de Irán podría estar basada en la plataforma privada de Hyperledger Fabric.

Muchos  gobiernos y bancos centrales que han lanzado duras advertencias para poner límites a uno de los mercados más rentables y, al mismo tiempo, más volátiles de los últimos tiempos.

La República Islámica de Irán, fuertemente sancionada en las últimas semanas por el gobierno de Estados Unidos, comunicó algunos meses atrás sus intenciones de lanzar una criptomoneda nacional. En un medio local salió publicado que la intención del Banco Central de Irán es poder emitir cuantas monedas quiera, y especifica además que la criptomoneda no será minable. En tal anuncio, realizado en julio de este año, la División de Asuntos de Gestión e Inversión de Irán declaró que el propósito es facilitar “la transferencia de dinero a cualquier parte del mundo”, como una vía de enfrentar las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump.

Según publicó la BBC, la criptomoneda será “endógena” y  estará dirigida por el Banco Central del país y la Dirección de Asuntos Tecnológicos y Científicos de la presidencia.

Con los datos revelados hasta el momento, se puede inferir que, al igual que otros proyectos de criptomonedas nacionales, el token iraní será de naturaleza centralizada. De igual forma, tampoco se conoce cómo la emisión de este criptoactivo ayudaría exactamente al gobierno local a evadir las sanciones financieras de Estados Unidos.

Por su parte, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) advirtió que Irán está utilizando criptomonedas para evadir las sanciones económicas estadounidenses y “perturbar” el sistema financiero estadounidense.

Te puede interesar

Se desploman las criptomonedas tras el ataque de Israel a Irán

Tras el ataque de Israel a Irán, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin baja y Ethereum se desploma un 7%, mientras el oro sube como activo de refugio.

Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas

Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.

Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares

Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.

Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"

En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.

Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales

El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.

La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei

"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.

Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"

El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".

El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000

El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.

Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones

El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.

El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000

La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.

La cripto Bitcoin vuelve a romper una marca alentada por la próxima llegada de Trump a la Casa Blanca

La estrella de las criptomonedas superó los US$ 102,712. Es un mercado para expertos en trading digita.

El Bitcoin se vuelve a disparar y está a un paso de los US$ 100.000

En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepa un 5% y se ubica en torno a los US$98.150.