Buenos Aires fortalece el sistema de salud ante la segunda ola
Ante el incremento de casos, en las últimas semanas se repartieron 61 respiradores y se incorporaron 1.565 trabajadores de la salud con el objetivo de sumar 250 nuevas camas de terapia intensiva.
El Gobierno bonaerense "sigue fortaleciendo la capacidad del sistema sanitario para ampliar la atención" ante la segunda ola de coronavirus y en las últimas semanas se repartieron 61 respiradores y se incorporaron 1.565 trabajadores de la salud con el objetivo de sumar 250 nuevas camas de terapia intensiva, informaron este domingo fuentes oficiales.
En ese contexto, el esfuerzo se focalizó en los centros médicos que permitirán hacer frente al aumento de contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En los últimos días, los hospitales Carlos Bocalandro de Tres de Febrero y Petrona V. de Cordero, de San Fernando, sumaron ocho y cinco nuevas Unidades de Terapia Intensiva (UTI), respectivamente, añadieron las fuentes, en base a un informe realizado sobre el tema.
Asimismo, a partir de la delicada situación que afronta La Plata, se sumaron esfuerzos en distintos nosocomios: el San Juan de Dios refuncionalizó sus espacios para agregar 10 camas para casos graves con todo el equipamiento necesario; el San Martín sumó cinco camas de terapia intensiva y tres de guardia; en el Rodolfo Rossi se incorporaron seis UTI con respiradores, bombas de infusión y monitores multiparamétricos, y el San Roque, de Gonnet, aumentó en cinco las camas de terapia intensiva y en siete las de intermedia.
En un trabajo coordinado entre Nación, Provincia y municipios, se construyeron 4 hospitales SAMIC en los distritos de Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas e Ituzaingó; ocho hospitales modulares y tres municipales en Derqui, Llavallol y Navarro, y se activaron cinco Unidades de Refuerzo Sanitario para testeos de casos de Covid-19, añadieron las fuentes.
El Ministerio de Salud provincial también avanzó en la creación de espacios con camas destinadas a la atención de pacientes con síntomas leves o moderados. En ese marco, ante el crecimiento de los contagios, se habilitaron cinco nuevos Centros Extrahospitalarios con 25 plazas en Pilar, 45 en Almirante Brown, 48 en Ensenada, 45 en La Plata y 20 en Moreno. En todos ellos existe la posibilidad de ampliación de sus capacidades, en tanto que hay otros cinco centros en proceso de habilitación.
Para reforzar la atención, desde marzo de 2020 se incorporaron a la planta de los hospitales provinciales 7.171 trabajadores y trabajadoras y se adquirieron más de 1.200 nuevos respiradores y más de 2.000 camas de terapia intensiva e intermedia. A esto se sumaron más de 27 millones de barbijos quirúrgicos, más de 5 millones de equipos de protección personal; kits de diagnóstico y reactivos, y medicación. Además, se amplió la red de diagnóstico, llegando a los 77 laboratorios en toda la Provincia.
De esta forma, la provincia de Buenos Aires pasó de contar en diciembre de 2019 con 883 camas de terapia intensiva a casi triplicarlas, disponiendo en la actualidad de más de 2.300 plazas en el sector público. Si se contemplan además las del subsector privado, la capacidad total asciende a más de 4.600 unidades para la atención de casos graves.
Te puede interesar
Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas
Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.
Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.