Sociedad Por: El Objetivo25 de abril de 2021

Buenos Aires fortalece el sistema de salud ante la segunda ola

Ante el incremento de casos, en las últimas semanas se repartieron 61 respiradores y se incorporaron 1.565 trabajadores de la salud con el objetivo de sumar 250 nuevas camas de terapia intensiva.

Buenos Aires fortalece el sistema de salud ante la segunda ola

El Gobierno bonaerense "sigue fortaleciendo la capacidad del sistema sanitario para ampliar la atención" ante la segunda ola de coronavirus y en las últimas semanas se repartieron 61 respiradores y se incorporaron 1.565 trabajadores de la salud con el objetivo de sumar 250 nuevas camas de terapia intensiva, informaron este domingo fuentes oficiales.

En ese contexto, el esfuerzo se focalizó en los centros médicos que permitirán hacer frente al aumento de contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En los últimos días, los hospitales Carlos Bocalandro de Tres de Febrero y Petrona V. de Cordero, de San Fernando, sumaron ocho y cinco nuevas Unidades de Terapia Intensiva (UTI), respectivamente, añadieron las fuentes, en base a un informe realizado sobre el tema.

Asimismo, a partir de la delicada situación que afronta La Plata, se sumaron esfuerzos en distintos nosocomios: el San Juan de Dios refuncionalizó sus espacios para agregar 10 camas para casos graves con todo el equipamiento necesario; el San Martín sumó cinco camas de terapia intensiva y tres de guardia; en el Rodolfo Rossi se incorporaron seis UTI con respiradores, bombas de infusión y monitores multiparamétricos, y el San Roque, de Gonnet, aumentó en cinco las camas de terapia intensiva y en siete las de intermedia.

En un trabajo coordinado entre Nación, Provincia y municipios, se construyeron 4 hospitales SAMIC en los distritos de Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas e Ituzaingó; ocho hospitales modulares y tres municipales en Derqui, Llavallol y Navarro, y se activaron cinco Unidades de Refuerzo Sanitario para testeos de casos de Covid-19, añadieron las fuentes.

El Ministerio de Salud provincial también avanzó en la creación de espacios con camas destinadas a la atención de pacientes con síntomas leves o moderados. En ese marco, ante el crecimiento de los contagios, se habilitaron cinco nuevos Centros Extrahospitalarios con 25 plazas en Pilar, 45 en Almirante Brown, 48 en Ensenada, 45 en La Plata y 20 en Moreno. En todos ellos existe la posibilidad de ampliación de sus capacidades, en tanto que hay otros cinco centros en proceso de habilitación.

Para reforzar la atención, desde marzo de 2020 se incorporaron a la planta de los hospitales provinciales 7.171 trabajadores y trabajadoras y se adquirieron más de 1.200 nuevos respiradores y más de 2.000 camas de terapia intensiva e intermedia. A esto se sumaron más de 27 millones de barbijos quirúrgicos, más de 5 millones de equipos de protección personal; kits de diagnóstico y reactivos, y medicación. Además, se amplió la red de diagnóstico, llegando a los 77 laboratorios en toda la Provincia.

De esta forma, la provincia de Buenos Aires pasó de contar en diciembre de 2019 con 883 camas de terapia intensiva a casi triplicarlas, disponiendo en la actualidad de más de 2.300 plazas en el sector público. Si se contemplan además las del subsector privado, la capacidad total asciende a más de 4.600 unidades para la atención de casos graves.

Te puede interesar

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.