Sociedad Por: El Objetivo25 de abril de 2021

Buenos Aires fortalece el sistema de salud ante la segunda ola

Ante el incremento de casos, en las últimas semanas se repartieron 61 respiradores y se incorporaron 1.565 trabajadores de la salud con el objetivo de sumar 250 nuevas camas de terapia intensiva.

Buenos Aires fortalece el sistema de salud ante la segunda ola

El Gobierno bonaerense "sigue fortaleciendo la capacidad del sistema sanitario para ampliar la atención" ante la segunda ola de coronavirus y en las últimas semanas se repartieron 61 respiradores y se incorporaron 1.565 trabajadores de la salud con el objetivo de sumar 250 nuevas camas de terapia intensiva, informaron este domingo fuentes oficiales.

En ese contexto, el esfuerzo se focalizó en los centros médicos que permitirán hacer frente al aumento de contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En los últimos días, los hospitales Carlos Bocalandro de Tres de Febrero y Petrona V. de Cordero, de San Fernando, sumaron ocho y cinco nuevas Unidades de Terapia Intensiva (UTI), respectivamente, añadieron las fuentes, en base a un informe realizado sobre el tema.

Asimismo, a partir de la delicada situación que afronta La Plata, se sumaron esfuerzos en distintos nosocomios: el San Juan de Dios refuncionalizó sus espacios para agregar 10 camas para casos graves con todo el equipamiento necesario; el San Martín sumó cinco camas de terapia intensiva y tres de guardia; en el Rodolfo Rossi se incorporaron seis UTI con respiradores, bombas de infusión y monitores multiparamétricos, y el San Roque, de Gonnet, aumentó en cinco las camas de terapia intensiva y en siete las de intermedia.

En un trabajo coordinado entre Nación, Provincia y municipios, se construyeron 4 hospitales SAMIC en los distritos de Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas e Ituzaingó; ocho hospitales modulares y tres municipales en Derqui, Llavallol y Navarro, y se activaron cinco Unidades de Refuerzo Sanitario para testeos de casos de Covid-19, añadieron las fuentes.

El Ministerio de Salud provincial también avanzó en la creación de espacios con camas destinadas a la atención de pacientes con síntomas leves o moderados. En ese marco, ante el crecimiento de los contagios, se habilitaron cinco nuevos Centros Extrahospitalarios con 25 plazas en Pilar, 45 en Almirante Brown, 48 en Ensenada, 45 en La Plata y 20 en Moreno. En todos ellos existe la posibilidad de ampliación de sus capacidades, en tanto que hay otros cinco centros en proceso de habilitación.

Para reforzar la atención, desde marzo de 2020 se incorporaron a la planta de los hospitales provinciales 7.171 trabajadores y trabajadoras y se adquirieron más de 1.200 nuevos respiradores y más de 2.000 camas de terapia intensiva e intermedia. A esto se sumaron más de 27 millones de barbijos quirúrgicos, más de 5 millones de equipos de protección personal; kits de diagnóstico y reactivos, y medicación. Además, se amplió la red de diagnóstico, llegando a los 77 laboratorios en toda la Provincia.

De esta forma, la provincia de Buenos Aires pasó de contar en diciembre de 2019 con 883 camas de terapia intensiva a casi triplicarlas, disponiendo en la actualidad de más de 2.300 plazas en el sector público. Si se contemplan además las del subsector privado, la capacidad total asciende a más de 4.600 unidades para la atención de casos graves.

Te puede interesar

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.