Alberto Fernández participó en el homenaje de hoy a Mario Meoni
El presidente envió un mensaje a la oposición durante un acto homenaje al fallecido ministro de Transporte, Mario Meoni, al advertir que no se puede "dar el lujo de decirles a los argentinos, no te puedo atender porque no hay camas'".
El presidente Alberto Fernández envió este lunes un mensaje a la oposición durante un acto homenaje al fallecido ministro de Transporte, Mario Meoni, al advertir que no se puede "dar el lujo de decirles a los argentinos 'no te puedo atender porque no hay camas'".
"Tenemos que hacer como con Diego, viendo qué hace falta trabajando juntos, eso es lo que tenemos que hacer y olvidarnos del resto", sostuvo en su pedido a Juntos por el Cambio, aludiendo al intendente de Tres de Febrero, Valenzuela, quien se encontraba en la ceremonia.
"Ninguna coyuntura política nos autoriza a no valorar la salud de los argentinos. Mario (Meoni) nos deja la enseñanza de cuanto vale la vida, no podemos exponernos a perder mas vidas", insistió.
Y agregó: "Olvidémonos por un rato de las diferencias y, como en una orquesta, que cada un toque su instrumento. Toquemos una sinfonía y que cada uno toque la nota en el momento adecuado".
Fernández se pronunció así en un acto en el Parque de la Unidad Nacional del municipio de Merlo para la presentación del Plan Paradas Seguras, aunque en realidad sirvió como un homenaje para Meoni, quien falleció la semana pasada en un accidente vial.
"Se le fue la vida a Mario y nos dejó un hueco dificilísimo de llenar. Y eso pasa también con cada argentino que se muera en la pandemia. No nos podemos dar el lujo de decirles 'no te puedo atender porque no hay camas'", remarcó el mandatario.
"Por eso, este tiempo sirve para que reflexionemos y nos demos cuenta que necesitamos cuidarnos mucho para así cuidar a los otros y poder salvarnos todos. Podemos ser la causa de muerte de otros o incluso ir a buscar nuestra propia muerte. Son tiempos muy difíciles, que no se resuelven haciendo política", planteó en otro tramo de su discurso dirigido a la oposición.
Y señaló: "Mario nos deja la enseñanza de cuanto vale la vida, no podemos exponernos a perder más vidas".
Fernández pronunció esas frases en momentos en que este viernes vencerá el último decreto dictado con restricciones para el Área Metropolitana, y en medio de versiones sobre inminentes nuevas restricciones para afrontar la segunda ola de Covid, con la mira puesta en disponibilidad de camas de terapia intensiva en el AMBA, lo cual está generando preocupación en la Casa Rosada debido al actual ritmo de contagios
De hecho, el Gobierno nacional procura retomar la mesa de diálogo con el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta y con la provincia de Buenos Aires luego de la tensión de la semana pasada por las clases presenciales.
Participaron de la ceremonia el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el intendente local, Gustavo Menéndez; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y los ministros de Seguridad, Sabina Frederic, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Fuente: NA
Te puede interesar
En Estados Unidos, Quinteros y López se reunieron con el FBI, la DEA y la Policía de Nueva York
La visita oficial se enmarca en una estrategia de fortalecimiento de las relaciones internacionales de Córdoba con los Estados Unidos en temáticas de cooperación técnica y lucha contra el crimen organizado.
El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Será desde el miércoles a las 13 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.
El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina
Robert F. Kennedy, Jr realizará una visita de dos días durante la cual se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones.
Hay acuerdo con el SEP y hasta abril de 2026 no se discutirá salario
Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro
El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.
Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña
En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.
Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.
Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM
El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.